Así fue el cierre de ciclo de competencias de este 2023 para el Club de Patinaje Shikaras, donde en su competencia más reciente, el Nacional de Puebla, lograron 16 medallas

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con broche de oro fue como el Club de Patinaje sobre Ruedas Shikaras cerró el ciclo 2023 de competencias, poniendo la mira en nuevos retos como el proyectar a sus mejores talentos a la selección mexicana.
Así lo considera la entrenadora Adanaeth Figueroa Pérez —dos veces ganadora del Premio Estatal del Deporte—, tras resaltar los resultados de su reciente participación en el Campeonato Nacional de Puebla de Los Ángeles, donde su equipo consiguió 16 medallas (7 oros, 6 platas y 3 bronces).
Al respecto, la profesora resaltó la actuación de talentos como Matheo Sánchez Jiménez, quien obtuvo oros en las pruebas de 100 metros Carriles y 200 metros más distancia, así como platas en mil 400 metros salida masiva, 300 metros sprint y mil 600 metros masiva, además de un bronce en 50 metros simultáneos.
Asimismo, María Fernanda Zebadúa Gómez ganó oros en 100 metros carriles y vuelta única, además de platas en 200 metros contra meta, 500 metros más distancia y mil metros sprint. Frida Sofía Domínguez Ybarra se llevó el oro en 200 metros sprint largo, 800 metros masiva y 100 metros más distancia, así como un bronce en 50 metros simultáneos.
A estos se sumó el bronce en vuelta al circuito de la experimentada Jocelyn Paniagua Mendoza, quien es uno de los prospectos más fuertes del club y del estado para ser parte de la selección mexicana que acudirá al Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia.
NUEVAS METAS
Después de cerrar este ciclo, la máxima responsable del club que tiene como base de operaciones la cinta asfáltica del parque recreativo Caña Hueca resaltó la buena actuación de los atletas, que pusieron en alto el nombre del estado en diferentes eventos.
“En cuanto a Juegos Nacionales, trajimos seis medallas: un oro, dos platas y un bronce con María Fernanda Zebadúa Gómez, atleta de 13 años edad, y Alejandro Chávez Gómez con un bronce en edad de 17 años”, refirió. “Jocelyn Paniagua este año alcanzó su peso y empezó ya a competir realmente. Está entre las cinco mejores del país, nuevamente en la velocidad”.
De los nuevos talentos, mencionó que cuenta con cinco competidores infantiles dentro del Top 5, la mayoría de los cuales han figurado en el pódium. “Si me preguntas como nos sentimos al final de cierre de año, creo que estamos en el camino, pero tenemos que seguir avanzando y trabajar más duro porque el próximo año queremos competir para dos puestos en la selección, que serían con María Fernanda Zebadúa, que ya da la edad de Mundial, y Jocelyn Paniagua Mendoza, esperando poder lograrlo”, concluyó.

PIE DE FOTO
Después de cerrar este ciclo, la máxima responsable del club que tiene como base de operaciones la cinta asfáltica del parque recreativo Caña Hueca resaltó la buena actuación de los atletas

FOTOS NEIN GÓMEZ