Correcaminos de Puljitic vuela en la Copa Mexicanidad con 16 medallas, demostrando una combinación letal de garra, técnica y un profundo espíritu comunitario
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El patinaje de velocidad chiapaneco vivió una jornada de reafirmación en la Copa Mexicanidad Chiapaneca 2025, donde el Club Correcaminos de Puljitic emergió como uno de los protagonistas más destacados. Demostrando una combinación letal de garra, técnica y un profundo espíritu comunitario, la joven institución, adscrita a la Escuela de Patinaje “Enrique Albores Gordillo”, logró una histórica cosecha de 16 medallas (6 de oro, 4 de plata y 6 de bronce), un resultado que supera todas las expectativas.
La trascendencia de la competencia, celebrada en la pista del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (INDECH), radica no solo en el nivel competitivo, sino en su valor simbólico. La Asociación Chiapaneca de Patinaje logró reactivar este certamen después de varios años de pausa, reuniendo no solo a los clubes más importantes de Chiapas, sino también a delegaciones de estados vecinos como Veracruz, Oaxaca, Campeche y Tabasco, elevando la justa a un nivel regional.
PULJITIC: LA CUNA DEL TALENTO EN TAN SOLO CUATRO MESES
El logro adquiere mayor dimensión al considerar la corta trayectoria del club. Su entrenador, Jorge Alberto “Chaveto” Velasco Ozuna, no dudó en expresar su orgullo, subrayando que el equipo tiene apenas cuatro meses de trabajo formal en la unidad deportiva de San Francisco, Puljitic, un poblado del municipio de Carranza conocido históricamente como la “Cuna del Patinaje en Chiapas”.
«Este resultado es el fruto del esfuerzo de una comunidad entera. Estamos demostrando que, incluso con poco tiempo de preparación, en Puljitic se están formando talentos con un potencial indiscutible, listos para trascender a nivel estatal y nacional. Los 16 metales son una declaración de intenciones», señaló Velasco Ozuna, quien ha enfocado su metodología en desarrollar la calidad técnica y la disciplina de sus jóvenes pupilos.
RAYMUNDO GARCÍA MORENO, FIGURA DORADA EN CATEGORÍA BIBERONES
La cosecha de medallas fue amplia, pero la actuación de Raymundo Roberto García Moreno en la categoría Biberones fue sencillamente deslumbrante, al consolidarse como el máximo ganador de la escuela. García Moreno se convirtió en triple medallista de oro tras dominar con autoridad las pruebas de 50 metros crono (contrarreloj), 200 metros libres y 400 metros libres, mostrando una velocidad y aplomo excepcionales para su edad.
Otros atletas que llenaron de orgullo al Club Correcaminos fueron: María José Méndez Suárez: Demostró constancia en la categoría Iniciación “B” femenil al colgarse dos preseas de plata y una de bronce.
Luana Mariela Ozuna Cruz: Destacó en las pruebas de fondo, conquistando una plata y dos bronces, evidenciando su resistencia y estrategia en las distancias largas.
Valentina Solares: Aportó metales en las pruebas explosivas de velocidad, sumando una plata y un bronce a la cuenta final.
Alberto de Jesús Velasco Méndez: Se llevó una valiosa plata en la exigente prueba de los 3 mil metros eliminación, un claro indicador de su capacidad de manejo táctico en las pruebas de fondo.
Con este histórico desempeño en la Copa Mexicanidad Chiapaneca 2025, el entrenador Velasco Ozuna reafirmó su inquebrantable compromiso de seguir trabajando de la mano con las autoridades de la Villa de San Francisco, Puljitic, con el objetivo de continuar descubriendo y puliendo a más jóvenes atletas que enarbolen con calidad, técnica y orgullo chiapaneco la bandera del patinaje estatal.
PIE DE FOTO: El Club Correcaminos de Puljitic se consagra en la Copa Mexicanidad: Un triunfo forjado con garra y talento local.
FOTO: NEIN GÓMEZ