La quinta fase del Torneo de la Amistad Chiapas 2025 reconocerá la trayectoria de Fabiola Culebro Serrano, la primera mujer en ser distinguida en el certamen

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Cintalapa se confirma, una vez más, como un semillero inagotable de la charrería chiapaneca. La quinta fase del prestigioso Torneo de la Amistad Chiapas 2025 «Salvador Barajas del Toro», que se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de octubre en el Lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, servirá como escenario para rendir tributo a tres nuevas figuras oriundas de esta localidad.

El certamen, que se celebra en Tuxtla Gutiérrez, ha adoptado la noble tradición de reconocer a diversas personalidades que han dejado una huella imborrable y un legado significativo al deporte nacional por excelencia, ya sea por su destreza como deportistas, su labor como promotores o su invaluable contribución a la disciplina.

Apenas en la fase anterior (la cuarta), se celebró una auténtica fiesta en la «catedral de la charrería capitalina» al reconocer a la tercia de charros cintalapanecos conformada por Martiniano Ramos, Florentino Ramos y Ezequiel Palacios. Ahora, el comité organizador redobla el aprecio por Cintalapa al anunciar una nueva tripleta de galardonados.

FABIOLA CULEBRO, LA PRIMERA DAMA HOMENAJEADA

Lo que más llama la atención en esta distinción es la inclusión, por primera vez en el marco de este torneo, de una mujer a caballo. Fabiola Culebro Serrano ha sido la elegida para recibir el homenaje en esta fase cinco. Su reconocimiento es una merecida distinción a una trayectoria dedicada desde temprana edad a la práctica y promoción de las escaramuzas en su localidad. Su labor ha sido vital para mantener viva la tradición y el alto nivel de la mujer de a caballo en la región.

Culebro Serrano estará acompañada por dos caballeros que, en diferentes épocas y roles, dedicaron su vida a la disciplina: Alejandro Sánchez Aldana e Ignacio Gómez Cal y Mayor.

TRAYECTORIAS CON SELLO DE CINTALAPA

Alejandro Sánchez Aldana es un charro activo que continúa demostrando su pasión y destreza en los ruedos. Actualmente, participa junto a sus hijos en diversas competencias, defendiendo con orgullo los colores y la tradición de Charros del Valle de Cintalapa en el lienzo de mayor historia de dicha localidad. Su legado no es solo deportivo, sino generacional.

Por otro lado, el profesor Ignacio Gómez Cal y Mayor también cuenta con una destacada trayectoria como charro activo en distintos equipos. Sin embargo, su aporte a la charrería chiapaneca trascendió la arena: ante la notoria carencia de personal especializado en el estado, Gómez Cal y Mayor se ligó al deporte no solo como deportista, sino también como juez y locutor durante muchos años, desempeñando un papel crucial en la organización y la narrativa de las charreadas.

Esta doble distinción a hombres y el primer homenaje a una dama de Cintalapa en la fase cinco del Torneo de la Amistad Chiapas 2025 también servirá como un emotivo acto para desear suerte y despedir a los equipos chiapanecos, tanto escaramuzas como charros, que participarán próximamente en el Nacional de Aguascalientes.

El programa de actividades para el 04 y 05 de octubre incluye dos charreadas diarias, la lucida participación de la mujer a caballo, entrada gratuita para el público, y una oferta de alimentos y bebidas, garantizando un ambiente festivo y familiar para todos los asistentes.

PIE DE FOTO: Fabiola Culebro Serrano, Alejandro Sánchez Aldana e Ignacio Gómez Cal y Mayor, recibirán un homenaje por su invaluable aporte a la charrería, destacando a Cintalapa como una de las principales cunas del deporte en Chiapas.

FOTO:  NEIN GÓMEZ