Apertura y expansión: Moo Duk Kwan afianza su misión formativa con este nuevo centro de entrenamiento en San Cristóbal de Las Casas

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) Chiapas ha dado un significativo paso hacia adelante en su compromiso con la difusión del Tae Kwon Do tradicional al inaugurar la escuela «San Cristóbal». Esta apertura no solo suma un nuevo centro de entrenamiento a la entidad, sino que consolida la visión de la AMMDK como una disciplina formativa que trasciende el mero combate físico, promoviendo valores esenciales como el respeto, la perseverancia, la humildad y el autocontrol.
La enseñanza de esta práctica milenaria se ha convertido en un pilar para moldear seres humanos sanos, íntegros y altamente comprometidos con su entorno social, una meta que la Asociación persigue activamente en diversas regiones del país.
REAFIRMAN EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN INTEGRAL
La jornada de inauguración, enmarcada dentro de la promoción y fortalecimiento del arte marcial coreano en Chiapas, contó con la distinguida presencia del Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas. El Sabonim asistió en representación del director nacional de la AMMDK, el KJN Isaías Dueñas Riestra, cuya guía ha sido crucial para el crecimiento de la institución.
Su participación reafirmó el compromiso de la AMMDK con una expansión que mantenga el enfoque en la educación integral del practicante. Zúñiga Dueñas se dirigió a la audiencia —compuesta por estudiantes, instructores y padres de familia— con un mensaje que encapsula la filosofía del Moo Duk Kwan:
«Debemos de seguir comprometidos con la gente de este lugar y en la enseñanza del verdadero poder del Tae Kwon Do, que no está en la fuerza física, sino en la capacidad de formar personas con valores, disciplina y propósito», enfatizó el Sabonim.
INAUGURACIÓN EN EL MARCO DEL ‘SASHIMSA YUDAN YA 2025’
El director técnico de la nueva escuela AMMDK «San Cristóbal», Sabonim Carlos Alberto García Arriola, CN 4° Dan, fue quien destacó el contexto de esta importante apertura. El nuevo dojang (lugar de práctica) se inaugura en el marco del evento «Sashimsa Yudan Ya 2025», un ciclo que simboliza el fortalecimiento de la comunidad marcial en la región.
García Arriola señaló que esta nueva academia vendrá a robustecer el crecimiento institucional que ha impulsado el KJN Isaías Dueñas Riestra a nivel nacional. La expansión de la AMMDK se ha caracterizado por fomentar una enseñanza que respeta las raíces filosóficas del Moo Duk Kwan, priorizando una línea pedagógica que busca el desarrollo humano por encima de los logros estrictamente competitivos.
La apertura de la escuela «San Cristóbal» simboliza el fortalecimiento de una comunidad que busca formar ciudadanos ejemplares, capaces de enfrentar los desafíos de la vida con honor y la determinación que caracteriza a los taekwondoínes.
PIE DE FOTO: La Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) expande su huella en Chiapas, priorizando la enseñanza del Tae Kwon Do tradicional como pilar en la formación de valores y disciplina, más allá del combate.
FOTO: NEIN GÓMEZ