Karla Gómez NOTICIAS

Se trató del ante penúltimo de los encuentros estatales del Festival Tengo un sueño impulsado por el programa Cultura Comunitaria en el que participaron más de 100 niñas, niños y adolescentes
Con efigies y cuadros plásticos de las criaturas del desierto y la montaña; montajes escénicos de circo y teatro, junto con intervenciones audiovisuales y musicales a ritmo de rap, polkas, corridos y música tradicional, niñas, niños y adolescentes en el estado más grande del país se reunieron la noche de este jueves 29 de agosto de 2024, en el Auditorio Cívico Municipal Lic. Benito Juárez, de Ciudad Juárez para mostrar ¡qué bonito es Chihuahua! durante la edición estatal del encuentro Tengo un sueño, el penúltimo de los 27 que realizarán los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
En Tengo un sueño Chihuahua “Ritmos y colores del Norte” integrantes de los 10 Semilleros Creativos implementados en el estado, como son los de Grabado y Dibujo de Chihuahua capital; el de Radio, con sede en Cuauhtémoc; los de Teatro y Circo, y de Teatro en Ciudad Juárez, así como los Semilleros Bandas Sinfónicas Comunitarias del Centro de Atención Social y Educativo para las Familias (CASEF), del Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres (CEMYP), Francisco I. Madero, Reforma, Riberas del Bravo, y Zaragoza.
Organizada por la Secretaría de Cultura federal y con apoyo de los gobiernos estatal y municipales, esta muestra exhibió el espíritu, costumbres y tradiciones de la región del desierto y la montaña, así como de la ciudad capital del estado, a través de la exposición “Expresiones que florecen”, en la que participaron los Semilleros de Grabado y Dibujo, en Chihuahua; el de Radio en Cuauhtémoc, y los de Teatro y Circo, y de Teatro en Ciudad Juárez; los montajes escénicos, El quinto Sol, a cargo del Semillero de Teatro y Circo en Ciudad Juárez; y El viaje de las criaturas del desierto, realizado por el Semillero Creativo de Teatro ubicado en la misma entidad.
Las intervenciones musicales no podían faltar en esta fiesta artística dado que, en Ciudad Juárez se encuentran seis Semilleros de música como son las Bandas Sinfónicas Comunitarias del CEMYP, Francisco I. Madero, Reforma, Riberas del Bravo, Zaragoza y el CASEF. Por su parte, los Semilleros: de Grabado y Dibujo, en Chihuahua; el de Radio en Cuauhtémoc, y el de Teatro y Circo en Ciudad Juárez presentaron El rap del territorio que muestra la diversidad cultural y de costumbres del desierto, la ciudad y la montaña de Chihuahua.
A través de un mensaje en video, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, invitó a las infancias y juventudes de la entidad a nunca abandonar sus sueños, que sigan creciendo, que sigan formándose como ciudadanos conscientes dentro de los Semilleros Creativos, los cuales son grupos de formación artística gratuita con presencia en todo el país, con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza y diversidad cultural se fomenta la paz en espacios seguros, se incentiva el pensamiento crítico, y se promueve su participación en la vida artística y su posicionamiento como agentes culturales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Niñas, niños y adolescentes en el estado más grande del país se reunieron en el Auditorio Cívico Municipal Lic. Benito Juárez, de Ciudad Juárez.