El 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa
Karla Gómez Noticias

El 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, la Orquesta Sinfónica de Chiapas (OSCH), rendirá homenaje a José Alfredo Jiménez.
La OSCH, ha emergido como una joya cultural en el sur de México, desempeñando un papel crucial en la promoción y enriquecimiento del panorama artístico y musical de la región. Fundada en 2009 bajo el paraguas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA), esta agrupación artística se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo cultural, educacional y social de la comunidad chiapaneca.
Conformada por músicos profesionales, tanto locales como extranjeros, así como talentosos jóvenes becarios, la OSCH ha mantenido una destacada actividad artística desde su creación. Bajo la dirección artística del Maestro Enrique Ramírez, la orquesta presenta cuatro temporadas de conciertos al año, ofreciendo programas variados que abarcan obras representativas de la tradición sinfónica universal, música mexicana y creaciones contemporáneas de jóvenes compositores.
La OSCH no solo ha dejado huella en Chiapas, sino que también ha llevado su música a otros estados de México, incluyendo Veracruz, Michoacán, Yucatán y la Ciudad de México. Además, ha participado en festivales artísticos de renombre, como el Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas y el Festival Internacional Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez.
Uno de los distintivos de la Orquesta Sinfónica de Chiapas es su compromiso con la diversidad musical. Su repertorio se nutre de obras clásicas y contemporáneas, con un énfasis especial en la música mexicana y en la promoción de nuevas composiciones. La orquesta ha colaborado con destacados músicos de la escena nacional e internacional, incluyendo solistas, directores y compositores de la talla de Roberto Peña Sommer, Lupita Guillén, Josué Sánchez, Mariú Palacios, Alejandro Cabrera, Samuel Jiménez, Alberto Abarca, entre otros.
La OSCH no solo se limita a las fronteras de Chiapas; ha llevado su música a estados vecinos y ha representado a México en giras internacionales por China, Mongolia Interior, Francia, Portugal, Italia, Rusia, Eslovenia, Croacia, Hungría, y más. Su presencia en festivales internacionales y su colaboración con artistas de renombre consolidan su posición como embajadora musical de Chiapas en el escenario mundial.
En la actualidad, la Orquesta Sinfónica de Chiapas se encuentra bajo la dirección artística del Maestro Enrique Ramírez, quien, con su vasta experiencia y liderazgo, continúa guiando a la orquesta hacia nuevas alturas artísticas y consolidando su reputación como un referente cultural en el sur de México.
Con un elenco diverso de músicos y una agenda llena de proyectos ambiciosos, la OSCH se erige como un faro cultural, iluminando los corazones de los amantes de la música en Chiapas y más allá. Su compromiso con la excelencia artística y la difusión de la cultura la convierten en un activo invaluable para la escena cultural del país.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Uno de los distintivos de la Orquesta Sinfónica de Chiapas es su compromiso con la diversidad musical.