KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En Ex Teresa Arte Actual, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo el estreno mundial de la instalación sonora Biela de rueda, inspirada en El Jardín de las Delicias de El Bosco, de Jerónimo Naranjo, así como el estreno en México de la obra Solo pour deux, de Gérard Grisey, el jueves 30 de octubre a las 18 horas, en el marco del 47 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME).
El mexicano Jerónimo Naranjo (1982) presentará Biela de rueda, un instrumento-escultura de 2.5 metros de longitud que hace girar, mediante una manivela, una rueda de madera que frota tres cuerdas de piano afinadas en temperamento justo. Las cuerdas se amplifican mediante siete tambores que funcionan como resonadores con resortes metálicos, expandiendo el espectro sonoro. La obra evoca el infierno de El Jardín de las Delicias de El Bosco; los siete tambores aluden a los siete pecados capitales y a los siete ríos del inframundo.
El clarinetista Edgar Lany y el trombonista Edgardo Jiménez Orozco interpretarán Solo pour deux, estrenada en 1981 por el francés Gérard Grisey (1946-1998), referente de la música espectral. La obra explora las relaciones entre clarinete y trombón mediante la superposición de sus espectros sonoros, creando una experiencia auditiva inmersiva donde timbres y texturas se transforman continuamente.
Será una velada con dos obras que expanden los límites entre lo acústico, lo físico y lo poético, en la que la música espectral de Grisey dialoga con la creación interdisciplinaria de Jerónimo Naranjo, generando un paisaje sonoro único.
La presentación se repetirá el 31 de octubre a las 18 horas en el mismo recinto, con la participación del baterista y compositor mexicano Milo Tamez, cuya práctica combina improvisación, composición y creación de dispositivos escénicos. La instalación permanecerá abierta al público del 27 de octubre al 3 de noviembre.
Jerónimo Naranjo es compositor, ejecutante, creador de instrumentos y artista interdisciplinario. Su obra combina música contemporánea, instalación sonora y arte escénico, con dispositivos acústicos de gran formato como Huey Mecatl, Piano Suspendido y Koto-Ōkī. Actualmente desarrolla el proyecto Axis Mundi, que fusiona música contemporánea y medieval, danza, teatro de sombras e instrumentos monumentales.
El clarinetista oaxaqueño Edgar Lany es egresado de la Facultad de Música de la UNAM, donde estudió con Luis Humberto Ramos y Manuel Hernández Aguilar. Ha sido integrante de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, clarinete principal asociado de la Filarmónica de Jalisco y actualmente ocupa el puesto de clarinete principal en la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
Edgardo Jiménez Orozco se graduó en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana en Xalapa y realizó estudios de intercambio en la Universität Paderborn/Hochschule für Musik Detmold, Alemania. Ha formado parte de distintas orquestas del país y es fundador del ensamble de trombones Trombontepec, con el cual organiza un festival anual itinerante desde 2022.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Ha formado parte de distintas orquestas del país y es fundador del ensamble de trombones Trombontepec, con el cual organiza un festival anual itinerante desde 2022.
