Uno de sus objetivos fundamentales es el fortalecimiento del compromiso con el teatro mexicano

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro (CNT), y el H. Ayuntamiento del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, mediante su Instituto de la Cultura y las Artes, presentan la programación de la 45 Muestra Nacional de Teatro (45MNT), que se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre de 2025 en Cancún.
Uno de sus objetivos fundamentales es el fortalecimiento del compromiso con el intercambio, la circulación y la presencia del teatro mexicano en escenarios nacionales e internacionales.
Gracias al esfuerzo de la comunidad teatral, las instituciones culturales y los diversos públicos, la 45 MNT llega a Cancún, ciudad de encuentros y diálogos. Los escenarios –desde salas plenamente equipadas hasta foros alternativos acondicionados para la ocasión– recibirán montajes provenientes de distintas regiones del país.
En conferencia de prensa para informar la programación, el coordinador nacional de Teatro, Luis Mario Moncada, destacó que es un evento colaborativo que ofrece al público una visión panorámica del teatro nacional y una oportunidad para las y los profesionales del medio.
“Intercambiar opiniones, diagnosticar qué es lo que nos hace falta, en dónde tenemos que mejorar, cómo podemos crear mejores líneas de circulación… Un espacio para reflexionar, un espacio para celebrar, un espacio para identificar cuáles son los retos del futuro”, afirmó.
A su vez, la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Ana Patricia Peralta de la Peña, calificó el evento como un hito para el desarrollo cultural y social de la región: “Estamos trabajando mucho por la cultura como un camino para fortalecer el tejido social, para fomentar la unidad y devolverle a nuestra gente espacios de encuentro, de expresión y de orgullo”.
En tanto, el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Quintana Roo, destacó el valor cultural y logístico de la MNT, un desafío de gran escala, que incluye más de 29 obras que llegan de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán. Contará con la presencia de programadores, gestores e investigadores de Rusia, Colombia, Estados Unidos, Argentina, España y México.
Habrá talleres, laboratorios, y un programa de vinculación con programadores nacionales e internacionales. “La curaduría se enfocó en públicos diversos, especialmente en las infancias, jóvenes y adultos mayores, dado que Cancún es una ciudad muy joven”, explicó.
Ejes curatoriales con identidad y propósito
La 45 MNT destaca por su ambiciosa programación, explicó la representante de la Dirección Artística de la muestra, Verónica Maldonado, quien compartió las bases conceptuales que guiaron la selección de obras, talleres y actividades paralelas.
Uno de los enfoques, dijo, fue el perfil del público local. La programación considera espacios de reflexión, actividades académicas y el tradicional trasnochar de la ciudad; los temas giran en torno a la migración, el mestizaje y la multiculturalidad, lo que refleja a Cancún como “una ciudad de muchas ciudades, un pequeño país de muchas nacionalidades”.
El director ejecutivo del evento, Pablo Edén Tejeda, compartió que, con 87 actividades programadas durante diez días, la muestra se perfila como una de las más completas y diversas en su historia.
“Vamos a tener 29 puestas en escena con 47 funciones”, detalló Tejeda, al subrayar la riqueza artística que se desplegará en múltiples espacios de la ciudad. La presente edición, apuntó, busca no solo mostrar teatro, sino también generar reflexión, formación y vinculación nacional e internacional.
Como cada año, en la inauguración se entregará la Medalla Javier Villaurrutia, que reconoce a una personalidad destacada del teatro nacional, el galardonado será Luis Martín Garza Gutiérrez, conocido artísticamente como Luis Martín, originario de Nuevo León.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Se entregará la Medalla Javier Villaurrutia, que reconoce a una personalidad destacada del teatro nacional, el galardonado será Luis Martín Garza Gutiérrez.