KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco de la exposición Tectónica de la Memoria: 1985-2025, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), reunirá a los fotógrafos en la mesa Lo decisivo: fotógrafos ante los sismos de 1985. Ahí reflexionarán sobre su trabajo y presentarán instantáneas inéditas. La actividad se realizará el 29 de octubre, a las 18:30 horas.
En entrevista, el curador Irving Domínguez explicó que el objetivo es acercar al público a los autores y vincularlos con los testimonios en primera persona: “Son cuatro fotógrafos con imágenes inéditas que contarán cómo vivieron el terremoto y cómo estas contribuyen a recobrar las historias y ampliar la imagen de la ciudad”.
Los fotógrafos, con edades entre 70 y 90 años, ofrecen una oportunidad única de acercarlos a nuevas generaciones y jóvenes fotógrafos. La mesa no solo reconstruye la memoria sobre los sismos de 1985, sino que permite comprender mejor lo que vivió la ciudad a través del registro fotográfico y artístico.
“Esto es muy importante, porque casi siempre, cuando se presenta una exposición, se seleccionan imágenes fotográficas que no representan todo lo que se hizo en su momento. La curaduría permitió evidenciar que existe un conjunto de obra artística e imágenes que no se había expuesto o se había olvidado, y el conversatorio nos ofrece la oportunidad de profundizar en los archivos inéditos de estos fotógrafos”.
Añadió que varios de los fotógrafos presentes en la exposición trabajaban en el ámbito de la prensa, mientras que otros no. “Por ejemplo, Bob Schalkwijk es un fotógrafo nacido en Países Bajos que vive en México desde la década de los sesenta. Su práctica profesional se ha desarrollado en el ámbito editorial y comercial publicitario, pero siempre mantuvo un ejercicio fotográfico documental constante, que hasta hace poco comenzó a hacer público”.
Detalló que Schalkwijk posee un conjunto de imágenes sobre el impacto de los sismos en diferentes conjuntos urbanos, como Nonoalco Tlatelolco, el Multifamiliar Juárez y el Pino Suárez, además de aquellas relacionadas directamente con el incendio y el derrumbe del hotel Regis, cuyo estacionamiento alberga hoy al MMDR.
Asimismo, Carlos Contreras y Gloria Frausto, miembros activos del Consejo Mexicano de Fotografía, no tenían presencia en diarios, pero decidieron documentar los hechos. En 1986 compartieron algunas imágenes para la exposición colectiva A un año del temblor, y 40 años después se han recuperado para presentarlas en esta muestra.
Tectónica de la Memoria: 1985–2025 reúne más de 60 obras que reflexionan sobre el sismo de 1985, con fotografías, pinturas, dibujos y collages de colecciones públicas y privadas, mostrando cómo distintas visiones creativas plasmaron sus experiencias.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Tectónica de la Memoria: 1985–2025 reúne más de 60 obras que reflexionan sobre el sismo de 1985.