Fue un ejemplo a seguir para todos los cronistas del estado
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El domingo 28 de septiembre de 2025, falleció el médico cirujano, cronista, investigador y escritor Fernán Pavía Farrera, socio decano de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, autor de diversos libros referentes a la ciencia médica e historia.
Sofía Mireles Gavito, presidenta de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, lamentó la muerte de Pavía Farrera, quien considera que fue un ejemplo a seguir para todos los cronistas del estado, por su trabajo tesonero e incansable.
Recordó que el nacido en Tuxtla Gutiérrez el 20 de agosto de 1920, comenzó a publicar a partir de 1985, libros y artículos sobre temas históricos y científicos, relacionados con Chiapas y el México prehispánico.
“Su legado suma más de 50 libros, además de numerosos artículos y crónicas, presentados en congresos de cronistas e historiadores en el estado, en la República Mexicana, Guatemala, Honduras y en El Salvador”, dijo.
Fernán Pavía Farrera, fue distinguido con el Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Recibió los pergaminos Bernal Díaz de Castillo, Fernando Castañón Gamboa y Juan Rulfo. Además de las medallas Rosario Castellanos, Valentín Gómez Farías, Ángel Albino Corzo y al mérito ciudadano Joaquín Miguel Gutiérrez; y los premios Nacional Benito Juárez y Chiapas en la rama de Ciencias en 2014.
En redes sociales, la comunidad artística y cultural externó sus condolencias, así como el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, la Unicach, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, la Fundación Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad y el Archivo Histórico de la Unicach.
El Archivo Histórico aseguró que “Pavía Farrera deja un legado académico y cultural invaluable, que seguirá iluminando el camino de quienes investigamos y preservamos la memoria histórica de nuestro estado”.
En tanto, la Fundación Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad, lamentó el sensible fallecimiento del médico que “durante su vida hizo grandes aportaciones al ámbito científico y social de Chiapas y México”.
Asimismo, el cronista Marco Antonio Orozco Zuarth, refirió que “nos deja su enseñanza y un enorme legado. Aprendí mucho de su disciplina, metodología y meticulosidad en la investigación y búsqueda de nuevas interpretaciones de nuestro pasado”.
Mientras que, Jorge Alejandro Sánchez, cronista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, puntualizó que Pavía Farrera fue “abuelo de muchos niños que hoy a su vez son abuelos en su clínica Pavía; y padre de la ginecología en Chiapas, cuando aún no había especialidades. Hoy a sus 105 primaveras bien vividas nos deja, pero no del todo, pues sus libros ahora más que nunca sabrá la cultura valorizar y revalorizar ante los hechos contundentes que ahí nos expone. Hasta pronto amigo”.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Sofía Mireles Gavito, presidenta de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, lamentó la muerte de Pavía Farrera.