STAFF NOTICIAS

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables (PRAGEI) y la Compañía Nacional de Ópera, anunciaron los resultados de la Convocatoria 2025 para integrar el elenco de cantantes y pianistas preparadores del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA).
Dirigida a jóvenes cantantes de todas las tesituras y pianistas preparadores, la convocatoria busca perfeccionar sus habilidades operísticas mediante una formación integral orientada a alcanzar la excelencia profesional en un entorno internacional. El programa incluye clases especializadas, talleres, acompañamiento vocal y musical, y la participación en montajes operísticos profesionales en colaboración con la Compañía Nacional de Ópera.
Cassandra Zoé Velasco, coordinadora artística del EOBA, destacó que el programa fortalece la profesionalización de nuevas generaciones mediante proyectos específicos, clases magistrales y colaboraciones con especialistas. Los nuevos integrantes recibirán formación vocal, estilística y escénica, cursos de fonética internacional, música de cámara, mélodie, lieder, zarzuela, técnica Alexander, actuación, coaching vocal y conferencias históricas. Además, participarán en repertorios que abarcan desde el barroco hasta el contemporáneo y en puestas en escena con directores nacionales e internacionales.
Formar parte del EOBA brinda a los jóvenes la oportunidad de integrarse a producciones de la Compañía Nacional de Ópera y presentaciones en festivales de relevancia, consolidando sus competencias en idiomas, estilo, técnica y actuación. Al finalizar su estancia, los egresados cuentan con un repertorio definido de arias y las herramientas necesarias para incorporarse al medio operístico profesional.
La convocatoria de 2025 recibió 120 postulaciones, incluyendo 115 cantantes y cinco pianistas preparadores. Tras la evaluación de documentos, audiciones y entrevistas, el Consejo Técnico seleccionó a 13 cantantes y 2 pianistas, quienes recibirán formación especializada, acompañamiento artístico profesional y un estímulo económico mensual de 25,000 pesos.
Los seleccionados son: Abel Josué Pérez Lara, Ana Silvia Sánchez Islas, Belén Berenice Marín Ramírez, Carol Paola López De Lara Nava, Daniela Cortés Escobedo, Elizabeth López Landa, Juan Carlos Villalobos Ayala, Luis Ángel Gómez Juárez, Natalia Eugenia Mora Can, Nohemí Lozano Santiago, Osvaldo Martínez Salas, Salvador Jaquez Reyes, y los pianistas Ernesto Amaury Gutiérrez Ríos y Juan Emmanuel Vieyra Medina.
Con la incorporación de esta nueva generación, el EOBA reafirma su papel como espacio clave para el desarrollo de jóvenes talentos y la proyección de nuevas voces en la ópera mexicana, fortaleciendo el panorama artístico nacional y promoviendo la excelencia en la formación de intérpretes de alto nivel.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Con la incorporación de esta nueva generación, el EOBA reafirma su papel como espacio clave para el desarrollo de jóvenes talentos y la proyección de nuevas voces en la ópera mexicana.
