La obra es un homenaje a la fuerza de la infancia
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúan con el programa nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025–2026, cuyo objetivo es acercar la cultura a diversas regiones del país mediante el apoyo a 100 compañías y la realización de 600 funciones de teatro y danza dirigidas a toda la familia.
Dentro de esta iniciativa, el Teatro del IMSS en Campeche recibirá a la compañía Barum Maya Teatro Ritual, que presentará la obra Xun y Loxa y las sombras del jtekubal. La pieza, escrita por Adelheid Wette y dirigida por Sven Merzbach, narra la historia de Xun y Loxa, dos hermanos tsotsiles que, ante la escasez y la adversidad, se adentran en el bosque en busca de alimento. Allí enfrentarán sombras y peligros que pondrán a prueba su astucia, el conocimiento de sus raíces y el vínculo fraternal que los mantiene unidos. La obra es un homenaje a la fuerza de la infancia, la hermandad y la resiliencia frente a los retos del mundo.
La puesta en escena celebra la diversidad cultural y el respeto a las diferencias, mostrando que los puentes entre identidades fortalecen la comunidad y que el amor y la cooperación son herramientas poderosas contra el miedo. Además, rescata y difunde elementos de la cultura tsotsil, conectando al público con tradiciones y valores ancestrales a través de un lenguaje artístico contemporáneo.
Barum Maya Teatro Ritual, fundado en 2013 por jóvenes artistas de Lacanjá Chansayab, San Juan Chamula, Tenejapa y San Cristóbal de las Casas, se ha destacado por impulsar la participación de las juventudes en las artes y por crear propuestas que integran memoria, tradición y creatividad. La compañía describe cada una de sus obras como “una ofrenda y una memoria viva que honra nuestras raíces y transforma nuestro presente”.
El programa Escenarios IMSS-Cultura 2025–2026 reafirma la colaboración entre el IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL, mostrando que la cultura y el arte son herramientas de cohesión social, educación y bienestar. Funciones como la de Xun y Loxa y las sombras del jtekubal permiten a las familias disfrutar del teatro mientras se fortalecen los lazos comunitarios y se promueve la riqueza cultural de México.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Cuyo objetivo es acercar la cultura a diversas regiones del país mediante el apoyo a 100 compañías y la realización de 600 funciones de teatro.
