El talento local al escenario internacional
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El talento chiapaneco traspasa fronteras. El Cuarteto Arkhé, conformado por estudiantes de la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), ha sido seleccionado para representar a México y a Chiapas en un intercambio cultural con el Conservatorio de Música de Ginebra, Suiza, donde recibirán clases especializadas y ofrecerán conciertos durante dos semanas.
Este importante logro refleja no solo la disciplina y pasión de los jóvenes intérpretes, sino también el respaldo institucional que ha impulsado su desarrollo. La rectora Fanny López Jiménez felicitó personalmente al ensamble, reconociendo su compromiso y entrega. Como muestra de apoyo, les hizo entrega de uniformes e impermeables, al tiempo que los animó a portar con orgullo el nombre de la universidad:
“Lleven en alto el nombre de la UNICACH y regresen a compartir los conocimientos adquiridos con toda la comunidad universitaria.”
La gestión del director de Extensión Universitaria, Roberto Hernández Soto, también ha sido fundamental para la consolidación de este proyecto, ya que ha acompañado de cerca el proceso y ha promovido la proyección artística de los estudiantes a nivel internacional.
El Cuarteto Arkhé está integrado por Gabriela Guillén (violín), Raúl Morales (violín), David Méndez (viola) y Obed Salas (violonchelo). Seleccionados entre diez ensambles en un concurso interno, ofrecieron dos presentaciones que demostraron su calidad musical: una grabada en la Facultad de Música y otra en el edificio de Rectoría Bicentenario. A pesar de tener apenas dos años de trayectoria y ensayar hasta cuatro horas diarias, su constancia ha rendido frutos.
Este intercambio es posible gracias al trabajo de la Asociación Quinteto Alla Corda, integrada por músicos suizos y chiapanecos, cuyo propósito es construir puentes culturales que enriquezcan la formación artística en ambos países.
“Siempre hemos contado con el apoyo de nuestros padres… y ahora también de nuestra universidad”, expresaron con orgullo los integrantes del cuarteto. El nombre Arkhé, proveniente del griego antiguo y que significa comienzo, refleja el inicio de una nueva etapa en su carrera artística y académica.
Con visión, liderazgo y compromiso, la rectora Fanny López Jiménez reafirma la misión de la UNICACH de impulsar a la juventud chiapaneca a cruzar fronteras a través del arte, llevando el talento local al escenario internacional.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Este intercambio es posible gracias al trabajo de la Asociación Quinteto Alla Corda, integrada por músicos suizos y chiapanecos.