Parrot es, a simple vista, un payaso. Sin embargo, basta con escucharlo para descubrir que es mucho más
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con Los Weros Teatro, presentan Parrot Contestario, espectáculo de improvisación creado e interpretado por Natalia Goded.
Parrot es, a simple vista, un payaso. Sin embargo, basta con escucharlo para descubrir que es mucho más: un sabiolotodo y un sabiolonada. Se burla de lo absoluto, confronta la inteligencia y celebra la irreverencia, tejiendo historias al viento para dar respuestas ingeniosas al público.
“En tiempos difíciles como los que vivimos son importantes los abuelos revolucionarios que nos recuerdan lo necesario que es reír, hacerse preguntas y aprovechar cualquier pretexto para imaginar mundos distintos”, comenta Natalia Goded.
La creadora explica que este personaje busca construir mundos de ficción en el presente escénico, provocando tanto la risa como la reflexión: “Se trata de dialogar de verdad, respirando al unísono todo aquello que el teatro ofrece: el juego del presente en su máxima expresión.”, puntualiza.
En escena entran en juego diversos elementos bajo la premisa de la improvisación: una iluminación que oscila entre lo neutro y lo dramático, un espacio que transita entre la ficción y la realidad, y una escenografía sencilla. Con solo una maleta en mano, Natalia Goded da vida a Parrot gracias a una sólida técnica de improvisación.
“Este proyecto parte de la necesidad de conectar directamente con el tiempo presente de la escena y establecer, a partir de variados juegos escénicos, pautas de improvisación que me permitan desarrollar historias sobre la humanidad. A través de Parrot, busco entablar un diálogo directo con el público, guiándolo a formular preguntas que serán respondidas por este payaso que resignifica el término al recurrir a principios filosóficos para dar respuestas aparentemente simples”, añade Goded.
La producción está a cargo de Omar Esquinca, con gestión de Andrea Cruz Meléndez, beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores 2024-2025.
La temporada de Parrot Contestario inició el 25 de septiembre y continuará hasta el 19 de octubre de 2025, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.
La obra está recomendada para público a partir de 7 años y tiene una duración aproximada de 60 minutos.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La obra está recomendada para público a partir de 7 años y tiene una duración aproximada de 60 minutos.