Karla Gómez NOTICIAS

En el vasto y silencioso paisaje de Baja California Sur, donde el desierto y el mar se encuentran en una danza perpetua, surge la obra de Andrea Gaume Amao, una ilustradora y artista cuya pasión por la naturaleza y la infancia ha marcado un camino singular en el arte contemporáneo. Desde 2018, Andrea ha dedicado su vida a la pintura y la escritura, creando un universo visual que honra y celebra la belleza del entorno natural y la inocencia de los más pequeños.
Sus exposiciones individuales, como «Reverdecer», «Oasis en la memoria» y «Naufragata», son un reflejo de su profunda conexión con la naturaleza. «Es un ejercicio de apreciar, de detenerse a mirar con gratitud y sentir la paz que brinda una orilla del mar», comenta Andrea sobre su obra, la cual explora la relación entre el ser humano y el entorno natural. En «Naufragata», por ejemplo, el mar se convierte en el hilo conductor de una colección que emplea diversas técnicas para capturar su esencia.
El compromiso de Andrea con la naturaleza va más allá de la mera contemplación. En su obra, la preocupación por el medio ambiente y la gentrificación en Baja California Sur son temas recurrentes, particularmente en su proyecto «Oasis en la memoria». Esta colaboración con la poeta Yaroslabi Bañuelos, que integra poesía y pintura en una misma museografía, nace de la admiración mutua y de una inquietud compartida por el impacto del desarrollo urbano en los paisajes naturales de la región.
Paralelamente, su preocupación por las infancias se manifiesta en su trabajo literario. En 2020, Andrea publicó «La increíble odisea de una pequeña semillita», un libro que narra la travesía de una semilla para convertirse en árbol, inspirado por la tala indiscriminada de árboles nativos en su ciudad natal. Este libro no solo fue galardonado con el Premio Sudcaliforniano de Libro Álbum, sino que también se convirtió en un llamado de atención sobre la importancia de preservar el entorno natural.
Ahora, con su segundo libro álbum infantil, «Mala pata», Andrea vuelve a explorar el mundo de los niños, esta vez con una historia que mezcla el suspenso y la aventura. La narrativa sigue a Lalo y María, dos hermanos que descubrirán que tener una mascota no es un juego, especialmente cuando la «mala pata» de Lalo complica las cosas. Este proyecto, que le valió un estímulo del Pecda en 2022, demuestra su habilidad para captar la atención de los jóvenes lectores y tratar temas complejos de manera accesible.
Actualmente, Andrea se encuentra inmersa en la ilustración de «La valiente princesa Tewal», un cuento de la autora Zaida Ríos que narra el viaje fantástico de una niña para salvar al Sol y a los gigantes protectores de la naturaleza. Este nuevo proyecto refleja su interés en crear obras con un propósito claro y un mensaje ambiental fuerte.
Aunque su formación académica comenzó en el campo de las finanzas y la innovación, Andrea encontró su verdadera vocación en la ilustración y la literatura infantil, estudiando en instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California Sur y la Universidad Nacional Autónoma de México. Hoy, su arte no solo es un homenaje a la naturaleza que la rodea, sino también una herramienta para educar y sensibilizar sobre la necesidad de preservar nuestro entorno para las generaciones futuras.
Desde su estudio en La Paz, Andrea Gaume Amao continúa explorando nuevas formas de conectar su amor por la naturaleza con su habilidad artística, creando obras que invitan a los espectadores a detenerse, mirar y, sobre todo, a apreciar el mundo que nos rodea con ojos nuevos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Desde su estudio en La Paz, Andrea Gaume Amao continúa explorando nuevas formas de conectar su amor por la naturaleza con su habilidad artística.