Karla Gómez NOTICIAS

El Canal Cultural de México, Canal 22, ha preparado una programación especial para conmemorar el fin del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, un esfuerzo global por reconocer y visibilizar las contribuciones de la diáspora africana en todo el mundo. A través de estrenos de documentales y series, la cadena busca no solo educar al público sobre las luchas y logros de las comunidades afrodescendientes, sino también promover la solidaridad y el respeto en la lucha contra la discriminación racial.

El jueves 29 de agosto a las 23:00 horas, se estrenará Fifaliana, un documental dirigido por Lorenzo Hagerman que promete conmover y concientizar a la audiencia. La película sigue la vida de jóvenes madres en África Oriental que enfrentan una de las condiciones más devastadoras: la fístula obstétrica. Este padecimiento, a menudo causado por un parto prolongado sin asistencia médica adecuada, deja a las mujeres afectadas en un estado de vulnerabilidad extrema. Además de las terribles implicaciones para la salud física, estas mujeres sufren un rechazo social que las condena al aislamiento y a la depresión.

Hagerman documenta la ardua labor de médicos latinoamericanos y europeos que viajan a Mozambique y Madagascar para brindar atención médica y esperanza a estas mujeres. Fifaliana es, en este sentido, un poderoso testimonio del poder transformador de la solidaridad y la colaboración internacional en la lucha por la justicia y la dignidad humana.

Otro punto destacado de esta programación especial es la miniserie Negros, que se transmitirá de lunes a viernes a las 14:00 horas, a partir del martes 27 de agosto. Esta producción ofrece una visión crítica sobre la esclavitud y la invisibilización de los africanos y sus descendientes en la región que hoy conocemos como Santa Fe, Argentina. A través de un relato detallado y conmovedor, Negros pone en primer plano las historias silenciadas de quienes han sido marginados por la historia oficial.

El viernes 30 de agosto a las 23:00 horas, se emitirá el largometraje documental Negra, que continúa con la exploración de la identidad afrodescendiente en América Latina. Este filme es un recordatorio de las luchas que aún persisten en torno a la aceptación y el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes, así como una celebración de la resistencia y la fortaleza que han mostrado frente a siglos de opresión.

Para cerrar esta semana de programación especial, el sábado 31 de agosto a partir de las 16:00 horas, Canal 22 transmitirá los conciertos de Guiss Guiss Bou Bess y Ranky Tanky, como parte del 51 Festival Internacional Cervantino. Estos espectáculos prometen ser una vibrante celebración de la cultura africana y afrodescendiente, a través de la música que ha cruzado continentes y generaciones.

Toda esta programación estará disponible en la señal 22.1 de Canal 22, así como en streaming a través de su portal oficial en canal22.org.mx. Es una oportunidad imperdible para reflexionar sobre la riqueza cultural de la diáspora africana y la importancia de la visibilización en la lucha contra el racismo y la discriminación.

Canal 22 reafirma así su compromiso con la difusión de contenidos que no solo entretienen, sino que también educan y promueven una sociedad más justa e inclusiva.

Foto: Cortesía

Pie de foto: La lucha por la visibilización de la identidad afrodescendiente.