Décadas de notas y armonías

Karla Gómez Noticias

En un encuentro que congregó a amantes de la música y la cultura, el Parque Jardín de la Marimba se iluminó con luces de celebración para conmemorar su trigésimo aniversario, y su reapertura después de haber sido restaurado.

Este emblemático espacio, testigo de décadas de notas y armonías, se erige como un bastión en la preservación y difusión de la tradición musical chiapaneca.

El presidente municipal, Carlos Morales Vázquez anunció con entusiasmo la reapertura del Parque Jardín de la Marimba.

Agradeció a la comunidad por su apoyo inquebrantable y al Comité de Reyes y Reinas del Parque Jardín de la Marimba.

La atención se desvió hacia la revelación de los bustos rehabilitados de dos maestros indiscutibles: Enoch Cancino Casahonda y David Gómez Solana. Ambos músicos, cuyas contribuciones han dejado una huella imborrable en la historia de la marimba.

La jornada adquirió un matiz de emotividad con la placa póstuma en honor a doña Elenita Arévalo, figura clave en la gestación del parque. Su visión y dedicación fueron recordadas con gratitud, constituyendo un tributo a una líder indispensable en la historia del Parque Jardín de la Marimba.

El simbolismo de cortar el listón no solo marcó la reapertura del Parque tras las rehabilitaciones, sino también el compromiso continuo de preservar este recinto como un tesoro cultural para las generaciones venideras.

El evento continuó con un programa cultural que destacó la diversidad y riqueza musical de Chiapas. La participación del Cuarteto Clásico Municipal David Gómez Solana y del Mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de Chiapas, añadió un toque especial a la celebración, llenando el ambiente con melodías que resonaron en los corazones de los asistentes.

La entrega de reconocimientos fue otro punto importante, donde la Marimba Orquesta Al Pie del Cañón recibió homenaje por su destacada trayectoria musical y contribución cultural. Asimismo, el Grupo Cantar de Maderas del Centro Cultural Exconvento Santo Domingo de Chiapa de Corzo fue reconocido por su valiosa labor.

El Parque Jardín de la Marimba, más que un lugar para disfrutar de la música, se erige como un museo al aire libre que rinde homenaje a figuras ilustres como don Enoch Cancino Casahonda, Alberto Peña Ríos, David Gómez Solana y Zeferino Nandayapa. La rehabilitación de los bustos de estos íconos contribuyen a mantener viva la memoria de aquellos que han dejado un legado imborrable en la historia musical de Chiapas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El Parque de la Marimba, más que un lugar para disfrutar de la música, se erige como un museo al aire libre