Esta nueva producción marca un retorno significativo de la CNT
STAFF NOTICIAS

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, regresa al emblemático Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB) para presentar el estreno de La cumbia del pantano, obra escrita y dirigida por Aurora Cano. Esta nueva producción marca un retorno significativo de la CNT a uno de los escenarios más representativos del teatro nacional, consolidando su compromiso con la exploración artística y con la reflexión social a través de propuestas innovadoras.
La cumbia del pantano se adentra en un territorio ficticio y alegórico: el Pantano, una nación húmeda, enlodada y compleja, habitada por personajes que, pese a las adversidades, insisten en mantener viva la esperanza de un porvenir mejor. La obra recurre a cumbias emblemáticas como Entrega de amor, La cumbia del ferrocarril, El paso del gigante y El amor de mi vida, entre otras, para presentar y dar identidad a cada habitante de este universo escénico. La música funciona no solo como vehículo narrativo, sino como un latido colectivo que revela emociones profundas, historias personales y tensiones compartidas.
El montaje destaca por un elenco encabezado por dos figuras esenciales del teatro mexicano: Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho, actores de número eméritos de la CNT. Desde un tono que aparenta desenfado, ambos conducen al público hacia dilemas sociales, filosóficos y éticos que atraviesan la vida cotidiana del Pantano, detonando preguntas sobre la convivencia, la violencia, la pérdida de la esperanza y la fragilidad del tejido comunitario. A ellos se suma el elenco estable de la CNT —Rodolfo Guerrero, Pedro Martínez Arredondo, Adriana Reséndiz, Armando Comonfort, Mireya González, Ana Karen Peraza, Shadé Ríos, Fernando Sakanassi, Iván Zambrano, Salvador Carmona y Omar Silva—, quienes dan vida a una pluralidad de personajes que habitan este ecosistema escénico.
La fuerza del montaje se sostiene también en la música interpretada en vivo por Sebastián Espinosa Carrasco, Elvira Marzal y Yurief Nieves, ejecutantes residentes de la CNT, quienes tejen un ambiente festivo que contrasta con los temas sensibles que aborda la obra. A través de la cumbia, el baile y la comedia, La cumbia del pantano invita al público a observar la intimidad de sus personajes mientras construye un puente hacia la reflexión colectiva.
Esta producción es la cuarta propuesta del programa Teatro de Arte Mexicano, iniciativa que busca indagar en la naturaleza del teatro nacional y profundizar en problemáticas sociales desde la escena. Con esta obra, la CNT reafirma su interés por representar la diversidad de identidades presentes en México y por generar un diálogo crítico con el público.
La cumbia del pantano tendrá temporada del 14 de noviembre al 14 de diciembre de 2025 en el Centro Cultural del Bosque, con boletos disponibles en taquilla y a través de la plataforma de venta del INBAL. La temporada continuará en 2026, del 8 de enero al 22 de febrero, con funciones los jueves, viernes, sábados y domingos a las 19 h. Además, como parte de una iniciativa de acercamiento al público, los viernes se ofrecerá un descuento del 50% en taquilla a quienes participen en las clases de cumbia que se impartirán desde las 18 h en el lobby del teatro.
La CNT complementará su presencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo con el programa Residencia, que incluirá dos piezas adicionales entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 h. Asimismo, tras una prolongada ausencia en las carteleras capitalinas, regresará El diccionario, de Manuel Calzada Pérez, dirigida por Enrique Singer y protagonizada por Luisa Huertas, acompañada por Arturo Ríos —quien se integra como nuevo actor de número—, Óscar Narváez y Roldán Ramírez. La obra ofrecerá dos funciones en 2025, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre, y retomará temporada en 2026 del 13 de enero al 17 de febrero, los martes a las 20 h.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: La cumbia del pantano tendrá temporada del 14 de noviembre al 14 de diciembre de 2025.
