El Primer Encuentro de Poesía «Poemas al viento», se lleva a cabo del 23 al 25 de marzo
Isabel Nigenda

«En el Día Mundial de Poesía, se reflexiona el poder poético y las capacidades de la palabra, convirtiéndose en un tributo al canto universal», se dio a conocer en el Primer Encuentro de Poesía «Poemas al Viento».
Por tanto, en la Sala Bruno Barrientos del Centro Cultural El Carmen, sede del Primer Encuentro de Poesía «Poemas al Viento», se resaltó la posibilidad de la poesía, la cual es una forma virtuosa de crear universos, de dar a través de las palabras nuevas formas de ver la vida, además de co crear el mundo a través de lo imaginable.
«Decía Federico García Lorca, que la poesía es la unión de dos palabras que forman un misterio. En ese sentido, es esperanzador pensar que la vida está llena de misterios, ya que la unión de palabras, de sueños, de personas, son las que han hecho posible la bienvenida en este espacio», destacaron los organizadores.
Respecto a la importancia de la palabra y la lectura, el promotor cultural Amado Salazar, dijo que este Primer Encuentro puede ser el eje transversal e interinstitucional del fomento a la lectura y creación literaria. Debido a ello, resaltó que esta actividad tiene como objetivo reconocer a las y los escritores y promotores de lectura.
Cabe destacar que, esta actividad la realiza la Dirección de Cultura y Recreación Municipal, en coordinación con El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Cultural El Carmen.
El Primer Encuentro de Poesía «Poemas al viento», se lleva a cabo del 23 al 25 de marzo. En el último día de presentaciones participarán integrantes del Colectivo Poesía de Servilleta, y, posteriormente, las poetas Mónica Zepeda, Susi Benzulul y Enriqueta Lunez.