Jhonatan González NOTICIAS

Hasta un 70 por ciento ha caído la demanda del servicio de música de mariachi en Tuxtla Gutiérrez, debido a los cambios sociales y sobre todo a la variedad de opciones de grupos musicales con las que actualmente cuenta la población, señaló Víctor Hugo Calvo Gómez director del Mariachi Imperial Azteca.
En el marco del Día Internacional del Músico, agregó que anteriormente eran pocos quienes se dedicaban a ser mariachis, sin embargo, en la actualidad aún continúa siendo redituable este oficio, pues grupos como la que el lidera, ya tienen una cartera de clientes establecido que solicitan el servicio por serie y no por hora como se realizaba antes.
“Pues salíamos por hora, salíamos fuera no se la pasaba uno acá, íbamos a Acala, Villaflores, otros lados y trabajábamos por hora (…) Vamos a decir por ejemplo un sábado se trabajaba a partir de ocho o nueves horas (…) Pues ahora ya casi son por series que aproximadamente un sábado es de 10, 12 series”, explicó.
Asimismo relató que este oficio se hereda de generación en generación, pues en su caso su padre también fue mariachi pero por edad se retiró y ahora él comanda el grupo, aunque también tiene a otros familiares como tíos y primos, quienes desde hace muchos años tomaron amor por esta profesión que genera alegría a través de las notas musicales.
Finalmente dijo que en su caso antes de iniciar como mariachi tuvo que estudiar un año música para luego incursionar con la vihuela, instrumento que hasta el día de hoy continúa utilizando en su agrupación. “Para mi es lo más bonito que me pudo haber enseñado mi padre, una herencia muy bonita y la verdad sí, muy gustoso de trabajarlo y ejercerlo”.
Pie de foto:
La música de mariachi se transmite de generación en generación.
Foto: Jhonatan González