KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En plena crisis creativa y atrapado en la ruina de su matrimonio y en las secuelas de un accidente, Frankie Armstrong –un escritor en Manhattan– ve tambalear su mundo cuando conoce a Lauren McKellen, su enigmática vecina: una exmodelo con un pasado turbio marcado por el abuso y el escándalo. Lo que inicia como una noche de confesiones y atracción prohibida se convierte pronto en un punto sin retorno. La aparición de detectives, las preguntas incisivas de la prensa y las dudas que germinan en su propio hogar desatan el caos: Lauren ha sido hallada muerta y todos los ojos apuntan a Frankie, la última persona en verla con vida. Nadie cree en su inocencia.
En Muerte sin testigo (Tusquets), –un thriller psicológico ubicado en Nueva York–, Óscar Xavier Altamirano subvierte las expectativas del género al yuxtaponer la crisis humana a los sospechosos habituales, en una trama donde los límites entre la verdad y la mentira se desdibujan peligrosamente.
Óscar Xavier Altamirano, ensayista, narrador, columnista y colaborador de las revistas Este País, Letras Libres, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica y los diarios Reforma y Milenio. Es catedrático especializado en la literatura estadunidense y británica del siglo XIX, autor del libro, Poe: The Trauma of an Era (2017), traducción del original Poe: el trauma de una era (2015). Pasó su infancia en Málaga, México y California.
Muerte sin testigo, su debut en el género novelístico, asume con excepcional naturalidad los códigos narrativos del noir anglosajón sin ninguno de sus formulismos. Bajo su estructura de thriller psicológico, explora las tensiones de la vida conyugal, los límites de la fidelidad y la delgada línea que separa el deseo de la destrucción.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Bajo su estructura de thriller psicológico, explora las tensiones de la vida conyugal, los límites de la fidelidad y la delgada línea que separa el deseo de la destrucción.
