Un reconocimiento al compromiso, la pasión y la dedicación
Karla Gómez NOTICIAS

Gabriela Abarca, orgullosa tuxtleca y destacada gestora cultural, ha sido galardonada con el Premio Municipal de la Juventud 2024, en la categoría promoción de la cultura y de las artes.
«Me siento emocionada, muy contenta por este reconocimiento, principalmente como gestora cultural. Este premio visibiliza a gestores que no son tan visibles dentro del campo de las artes y la cultura, y es un honor representar a ese gremio dentro del gremio”, menciona en entrevista.
Desde temprana edad, Gabriela se ha dedicado a unir dos de sus grandes pasiones: el arte y el deporte. Como atleta de taekwondo y gestora cultural, ha encontrado la manera de asociar ambos mundos, que para ella no están separados. Su vínculo con la cultura comenzó cuando tenía 14 años, al descubrir un curso de cuento en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, al cual ingresó por pura curiosidad. Este evento fue el punto de partida de su carrera artística, que la ha llevado a explorar disciplinas como la danza, la fotografía, y mucho más.
“Fue una disciplina tras otra: danza, fotografía, hice de todo un poco. Estudié algo vinculado a lo artístico y me di cuenta de que era una labor muy noble, que no necesariamente implica estar al frente de la cámara. La cultura es un ente que está presente en todos los aspectos sociales de la vida; no se resume solo a las manifestaciones artísticas, va mucho más allá, hacia las manifestaciones simbólicas. La cultura y las artes están vinculadas a todos los sectores”, reflexiona Gabriela sobre su trayectoria.
En su labor como gestora cultural, ha enfocado sus esfuerzos en trabajar con sectores vulnerables de la población, en particular con mujeres e infancias. Considera que este reconocimiento es un logro compartido con todas las juventudes que, como ella, buscan hacer una diferencia en su comunidad.
“Creo que estos reconocimientos que como juventudes nos llevamos, son importantes, especialmente en un estado como Chiapas, donde los sectores vulnerables son muchos y abarcarlos a todos es una tarea difícil. Es un trabajo que requiere mucho corazón y mucha disciplina”, señala.
Mirando al futuro, Gabriela sueña con crear una asociación civil y una academia cultural que ofrezca talleres accesibles para personas con limitaciones económicas. “Me gustaría tener una asociación civil con un equipo grande, para llegar a espacios a nivel estatal y usar esos vínculos nacionales e internacionales para seguir abonando a la vida cultural de Chiapas. Me veo con una academia cultural donde se pueda ofertar talleres para personas que no tienen la facilidad de acceder económicamente”, comenta con esperanza.
A pesar de los desafíos, Gabriela siente un profundo vínculo con Tuxtla Gutiérrez, su ciudad natal, que describe con cariño: “De la manera que me siento vinculada a Tuxtla es con mucho corazón. Muchas veces nos damos cuenta de que es difícil realizar o ejecutar proyectos, no solo financieramente, sino porque nuestras visiones y la postura que llevan los proyectos no siempre son entendidas o apoyadas. Claro que esto puede desanimar, pero hay un gran amor por el territorio, y eso me genera ilusión y fuerza para seguir adelante. Es una ciudad a la que se le puede hacer de todo”.
El Premio Municipal de la Juventud 2024 es un reconocimiento al compromiso, la pasión y la dedicación de Gabriela Abarca por enriquecer la vida cultural de Chiapas y fortalecer la identidad de su comunidad.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Gabriela se ha dedicado a unir dos de sus grandes pasiones: el arte y el deporte.