Compromiso con la excelencia artística
Karla Gómez NOTICIAS

La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se vistió de gala esta tarde para la entrega de la Medalla Bellas Artes en Música 2023 y 2024. En una ceremonia llena de emotividad, la cantante de ópera Lourdes Ambriz y el compositor y pianista Héctor Infanzón recibieron su reconocimiento correspondiente al año 2023, mientras que el flautista y director de orquesta Horacio Franco fue galardonado con la presea del año 2024.
La ceremonia, presidida por la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, y el titular del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Luis Tareke Ortiz Cisneros, en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, se llevó a cabo en un ambiente de gran celebración. La directora Jiménez López destacó el significativo aporte de los galardonados al panorama musical tanto nacional como internacional, y elogió su compromiso con la excelencia artística.
“Hoy, el Palacio de Bellas Artes se engrandece al reconocer a tres grandes trayectorias, tres grandes seres humanos cuya música ha enriquecido nuestras vidas”, expresó Jiménez López. Agradeció a los artistas por su pasión y disciplina, y por contribuir a la memoria musical de México.
En la ceremonia, los asistentes pudieron ver video-semblanzas que resaltaron las destacadas trayectorias de Ambriz, Infanzón y Franco. Lourdes Ambriz, quien ha dedicado 45 años a la ópera y ha dejado una marca indeleble en la Ópera de Bellas Artes, expresó su agradecimiento y recordó su trayectoria desde sus inicios como estudiante hasta su rol como cantante profesional. “Agradecida con la vida y con mi destino”, afirmó Ambriz, reflejando la importancia de este reconocimiento en su carrera.
Héctor Infanzón, por su parte, dedicó el premio a su familia y recordó con emoción el vínculo de su abuelo con el Palacio de Bellas Artes, lugar que ha sido testigo de sus numerosos logros. Infanzón, quien ha lanzado 13 discos y ha sido un destacado artista en escenarios internacionales, expresó su gratitud por el reconocimiento a su trayectoria.
Horacio Franco, flautista y director de orquesta, también compartió sus sentimientos sobre el premio, que consideró como el cierre de un ciclo que comenzó en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes a los 14 años. Franco, conocido por su pasión y compromiso con la música, hizo un llamado a continuar perfeccionando el arte y a mantener el rigor y amor en cada interpretación.
La ceremonia concluyó con reflexiones sobre el impacto de estos artistas en la cultura mexicana, destacando sus contribuciones a la música y su influencia en el desarrollo del patrimonio cultural del país. La Medalla Bellas Artes, otorgada por el Gobierno de México a través del Inbal, es un testimonio del reconocimiento a la excelencia y dedicación en las artes.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal, también contó con la presencia de figuras destacadas del mundo de la música y la cultura, quienes se unieron para celebrar los logros de estos artistas excepcionales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La ceremonia concluyó con reflexiones sobre el impacto de estos artistas en la cultura mexicana.
