Escritores y poetas chiapanecos realizarán el homenaje 

Karla Gómez  NOTICIAS

En el marco del 99 aniversario del natalicio de la escritora Rosario Castellanos (25 de mayo de 1925-7 de agosto de 1974), escritores y poetas chiapanecos llevaron a cabo un programa artístico con el fin de recordar la vida y obra de la escritora.

El evento se llevará a cabo este viernes 24 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, en el Parque Rosario Castellanos, ubicado en la colonia 24 de junio, a un costado de la iglesia de San Juan.

En este evento, convocado por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, se homenajeó a la escritora, poeta y ensayista, quien es considerada una de las escritoras más importantes del país.

Rosario Castellanos cursó estudios de letras en la Universidad Nacional Autónoma de México; por esos años se relaciona con literatos como Jaime Sabines, Ernesto Cardenal y Augusto Monterroso. En Madrid complementará su formación con cursos de estética y estilística.

Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional en Chiapas y en Ciudad de México, preocupándose de las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres en su país. En 1961 obtuvo un puesto de profesora en la Universidad Autónoma de México, donde enseñó filosofía y literatura; posteriormente desarrolló su labor docente en la Universidad Iberoamericana y en las universidades de Wisconsin, Colorado e Indiana, y fue secretaria del Pen Club de México. Dedicada a la docencia y a la promoción de la cultura en diversas instituciones oficiales, en 1971 fue nombrada embajadora en Israel, donde falleció al cabo de tres años, víctima al parecer de un desgraciado accidente doméstico.

Su poesía, en la que destacan los volúmenes Trayectoria del polvo (1948) y Lívida luz (1960), revela las preocupaciones derivadas de la condición femenina, y llamó pronto la atención de poetas y ensayistas como Octavio Paz y Carlos Monsiváis.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Rosario Castellanos, considerada una de las escritoras más importantes de México.