Karla Gómez NOTICIAS

Este domingo 25 de agosto a las 12:00 horas, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será testigo de un homenaje singular en conmemoración del 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos. En el marco del ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) han preparado un evento que promete ser un viaje profundo a través de las palabras y melodías que definieron a una de las figuras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.
El acto contará con la presencia de Cecilia Toussaint, destacada actriz y cantante, quien junto al guitarrista Jorge García Montemayor, interpretará un espectáculo que fusiona la lectura en voz alta con las composiciones musicales de José G. Elorza, todo inspirado en las obras de Rosario Castellanos. La vasta producción literaria de Castellanos, que abarca desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, será evocada a través de la potente voz de Toussaint y las cuerdas de Montemayor, en un encuentro que invita a redescubrir el legado de la autora chiapaneca.
Rosario Castellanos (1925-1974) fue una escritora cuya obra sigue resonando en la cultura mexicana por su profundo análisis de la condición humana, con un enfoque particular en la situación de las mujeres y los pueblos indígenas en México. Graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Castellanos fue una intelectual comprometida con su tiempo, y su pluma se convirtió en una herramienta para denunciar las injusticias sociales y cuestionar las normas establecidas. Obras como Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962) son tan solo una muestra del alcance y la relevancia de su pensamiento.
Este evento no solo conmemora a Castellanos, sino que también celebra la trayectoria de Cecilia Toussaint, una artista multifacética con 45 años de carrera en el mundo de la música, el teatro, el cine y la televisión. Toussaint, quien ha sido parte de los programas de lectura en voz alta del Inbal desde 2010, continúa siendo una de las voces más representativas de la cultura mexicana, manteniendo viva la tradición oral a través de su participación en ¡Leo… luego existo!
Por su parte, Jorge García Montemayor, guitarrista con más de cuatro décadas de experiencia y colaborador habitual de figuras emblemáticas de la música mexicana, será el encargado de añadir una dimensión sonora a las palabras de Castellanos, creando un ambiente íntimo y evocador.
La actividad, dirigida a mayores de 15 años, será gratuita, aunque con cupo limitado a 240 personas. Además, como parte del ciclo ¡Leo… luego existo!, se contará con la participación de Centeotl Mendoza, intérprete de Lengua de Señas Mexicana, asegurando así la inclusión de toda la audiencia en esta celebración cultural.
Finalmente, el Inbal invita a todos los asistentes a formar parte de la dinámica Somos Lectores Inbal, una iniciativa que busca fomentar la lectura y la participación en actividades culturales a través de un carnet literario que ofrecerá incentivos a quienes acumulen sellos de asistencia. Además, en el lobby del Palacio de Bellas Artes se llevará a cabo un trueque de libros, incentivando el intercambio literario entre los participantes.
Este domingo, el Palacio de Bellas Artes se convertirá en un espacio donde la literatura, la música y la memoria se entrelazarán para rendir homenaje a una de las mentes más brillantes de la literatura mexicana. Rosario Castellanos vivirá a través de las voces que la evocarán, confirmando que, como ella misma lo sugirió, leemos para existir.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Este evento no solo conmemora a Castellanos, sino que también celebra la trayectoria de Cecilia Toussaint, una artista multifacética con 45 años de carrera.