Con una retrospectiva vibrante y expansiva

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan Tina Girouard: SIGN-IN, una retrospectiva de la influyente artista estadounidense, en el Museo Tamayo. Curada por Manuela Moscoso, esta exposición llega a la Ciudad de México tras su paso por el Ogden Museum of Southern Art en Nueva Orleans y el Center for Art, Research and Alliances (CARA) en Nueva York.
La muestra reúne 265 piezas realizadas entre los años setenta y noventa, que cruzan disciplinas como el cine, el performance, el dibujo, el arte textil, la instalación y la escritura. SIGN-IN no solo recorre la trayectoria artística de Girouard, sino que revisita su legado desde una perspectiva feminista, comunitaria y colaborativa.
Durante el recorrido inaugural, Andrea Torreblanca, directora del Museo Tamayo, recordó que Girouard fue la primera mujer en tener una exposición individual en este recinto, apenas dos años después de su apertura. Cuarenta y dos años después, la artista regresa con una muestra que amplía su historia y pone de relieve su papel en la redefinición del arte contemporáneo.
La exposición destaca la noción de “mantenimiento” como eje conceptual de la obra de Girouard: un acto cotidiano y espiritual de cuidado que se traslada a sus creaciones textiles, instalaciones y performances. A través de esta perspectiva, la artista transformó espacios domésticos en lugares de experimentación y creación colectiva.
La curadora Manuela Moscoso subrayó el papel clave de Girouard en el arte neoyorquino de los años setenta y la urgencia de recuperar su figura, muchas veces marginada por la historia del arte oficial. “Este proyecto busca reivindicar el trabajo de Tina y visibilizar su profunda influencia en la manera en que entendemos hoy las prácticas artísticas”, afirmó.
La exposición también marca un momento significativo en la historia del propio Museo Tamayo, al reconectar con una artista que contribuyó a su narrativa experimental. Además, se ha enriquecido especialmente para su versión en México, incluyendo nuevos materiales de archivo, fotografías y obras que no habían sido exhibidas anteriormente.
SIGN-IN es una iniciativa del Rivers Institute for Contemporary Art & Thought, con curaduría de Manuela Moscoso, Andrea Andersson y Jordan Amirkhanim. El catálogo de la exposición estará disponible en la tienda del museo.
El Museo Tamayo está ubicado en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec. Abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita para niñas y niños menores de 12 años, personas mayores y docentes, y libre para todo el público los domingos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición también marca un momento significativo en la historia del propio Museo Tamayo.