El festival se llevará a cabo del 7 al 9 de abril
Isabel Nigenda NOTICIAS

Pie de foto: “Chiapas Birding and Photo Festival, 2022”.
De acuerdo a material de consulta, el aviturismo, también llamado orniturismo o turismo de observación de aves, “es la actividad que implica desplazarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de observar la avifauna local en su entorno natural”.
Según artículos, el aviturismo puede vincularse con la gestión comunitaria, como una estrategia que promueve el desarrollo local que obtiene entre sus beneficios un impacto socioeconómico, a la par que promueve la conservación de los hábitats y las especies que en ellos habitan.
Precisamente, bajo el lema «Aviturismo y conservación, construyendo oportunidades para nuestras comunidades», se realizará del 7 al 9 de abril “Chiapas Birding and Photo Festival, 2022”.
Entre los ponentes que formarán parte de la programación de actividades, están los integrantes del grupo de observación de aves del parque Joyyo Mayu, Heliomaster: Daniel Pineda Vera, quien de acuerdo a datos es estudiante de la licenciatura en Biología por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Aficionado a la fotografía de naturaleza, ilustración naturalista y la divulgación de la ciencia.
Dirige el proyecto “El Neotrópico”, con el objetivo de divulgar la maravillosa biodiversidad chiapaneca. Co-líder en los proyectos: Utrópica MX, Heliomaster y miembro fundador del Consejo Editorial de “Cantera”, la gaceta de divulgación de la ciencia del Instituto de Ciencias Biológicas de la Unicach. Es miembro de la primera generación de biólogos de la Red Nacional de Divulgadores de la Ciencia y la Tecnología (RENADICyT MX) y de la comunidad #GenGeo, de la National Geographic Society.
Y Manuel Alejandro Gutiérrez Jiménez, estudiante de la licenciatura en Biología por la Unicach. Aficionado a la fotografía de naturaleza, al manejo y rehabilitación de especies silvestres. Actualmente realiza actividades de observación de aves, y divulgación científica, junto a pláticas y talleres a través de Heliomaster. Voluntario en Tivú AC., donde contribuye en la rehabilitación de rapaces. Cuenta con el diplomado de fotografía en Storytelling por National Geographic.
El público interesado en conocer más detalles acerca de cómo participar o conocer la programación de actividades del evento, pueden recurrir a la red social de Facebook del grupo Heliomaster.