Karla Gómez NOTICIAS

En un esfuerzo por celebrar y promover el talento emergente en la dramaturgia mexicana, la Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el Centro Cultural Helénico, el Fondo de Cultura Económica y el Programa Editorial Tierra Adentro, ha anunciado los cinco finalistas del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2024. Este prestigioso certamen destaca por su compromiso con dar voz a las inquietudes y realidades contemporáneas de las nuevas generaciones de dramaturgos.
De entre 66 obras presentadas, el comité de selección ha elegido cinco finalistas que sobresalen por su poética narrativa, la propuesta escénica y la relevancia temática. Estas obras no solo serán publicadas, sino que también se beneficiarán de una tutoría con el comité de selección, asegurando una calidad y profundidad adicionales antes de su eventual puesta en escena.

Obras finalistas y sinopsis:
Debajo de la tierra, ocurre el incendio • Cristel Irán Romo Ramos (San Luis Potosí) Epitacia es una mujer profundamente conectada con su tierra natal. Su amor por esta tierra y el hombre que creía compartir ese sentimiento la atan a su hogar. Sin embargo, con el tiempo, Epitacia siente que la tierra la consume lentamente, llevándola a contemplar lo desconocido como su única salvación.
Después de Peter • Jesús Marcelo Aguirre Treviño (Nuevo León) Esta obra explora las vidas de Peter y David, quienes representan a las innumerables víctimas de la pandemia del VIH en los años ochenta. A través de su relación, se revela la lucha de vivir en una sociedad que los rechaza y la búsqueda de identidad en medio de la crisis.
El punto de la jota • Pablo Galán Souto (Ciudad de México) Una reflexión sobre el amor, el teatro y la identidad. Esta obra se adentra en las experiencias de dedicarse al teatro y la vivencia de la identidad homosexual, invitando al espectador a cuestionar las realidades y las mentiras que construyen nuestras historias personales.
Experiencia X58 (un pelotón en campo abierto) • Marco Favio Ramos de la Vega (Durango) Un ser se adentra en la EXPERIENCIA X58, encontrándose con un pelotón que representa tanto su familia como las sombras que lo han acompañado toda su vida. La obra navega por la dinámica colectiva y la introspección personal en un viaje hacia la reconciliación.
La acompañante • Andalucía López Cadena (Ciudad de México) A través de una mujer sin nombre, la obra nos lleva a un paisaje mental donde su identidad y existencia se arman y desarman constantemente. Enfrentando condiciones críticas, su rol como acompañante se convierte en una reflexión sobre la presencia y el oficio de dar compañía.
El comité de selección, cuyos miembros serán revelados junto con el anuncio del ganador, ha destacado la capacidad de estas obras para ser publicadas y llevadas a escena, subrayando su calidad y pertinencia.
Premios y Publicaciones:
Según lo estipulado en la convocatoria, el ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2024 verá su obra publicada por el Fondo de Cultura Económica a través del programa Cultural Tierra Adentro. Además, las obras finalistas serán publicadas por el Centro Cultural Helénico. El galardón incluye también un premio monetario y la producción de la puesta en escena de la obra ganadora, que se estrenará en el Foro La Gruta en 2025.
El nombre del ganador se dará a conocer el miércoles 5 de junio de 2024, y podrá consultarse en el sitio web helenico.gob.mx y en las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

Foto: Cortesía
Pie de foto: De entre 66 obras presentadas, el comité de selección ha elegido cinco finalistas.