En Chiapas sobresalió como constructor de marimbas rectas y de un sólo teclado
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Fue el 24 de agosto del 2020, cuando el Cabildo aprobó que cada 19 de septiembre se celebre el Día Municipal de la Marimba, con el fin de resignificar la marimba, promoverla entre las nuevas generaciones e iniciar un proceso de reconocimiento internacional. Además, esta conmemoración fue establecida por acuerdo del Cabildo para honrar el legado del maestro David Gómez Solana, en el marco de su natalicio.
De acuerdo a datos del cronista José Luis Castro Aguilar, David Gómez fue un destacado marimbista (ejecutante) y un brillante marimbero (constructor de marimbas), como un renovado instrumento regional de expresión artística popular.
En Chiapas sobresalió como constructor de marimbas rectas y de un sólo teclado, mismas que los músicos la tocaban sentados sobre banquitos. Asimismo, con el objeto de regular las vibraciones de las teclas de hormiguillo de las antiguas marimbas, utilizó “tela” en los pumpos o tecomates.
Como compositor fue autor de: “Al fin solos”, “Ateneo cultural”, “Ayes del alma”, “Bondad”, “Espíritu”, “Flores de primavera”, “Galanteos”, “Gloria de Chiapas”, “Luchando por la vida”, “Mireles en Tonalá”, “Recuerdos imborrables”, “Sones chiapanecos” y del emblemático “Vals Tuxtla”, entre otros.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Con el fin de resignificar la marimba, promoverla entre las nuevas generaciones.