Karla Gómez NOTICIAS

El 19 de septiembre de 1969, el Teatro de la Danza fue inaugurado como uno de los foros más importantes para la difusión de las artes escénicas, en especial el arte del movimiento, en la Ciudad de México. Hoy, 55 años después, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) conmemoran su aniversario, destacando el papel fundamental que este recinto ha jugado en la escena cultural del país. Ubicado en el corazón del Centro Cultural del Bosque, el teatro sigue siendo un espacio emblemático para la danza y las expresiones artísticas contemporáneas.

El origen del Teatro de la Danza se remonta a finales de la década de los sesenta, cuando el arquitecto Ramiro González y su equipo recibieron el encargo de diseñar un espacio dedicado a las actividades dancísticas en la entonces Unidad Artística y Cultural del Bosque. Para ello, tomaron como referencia algunos de los teatros más destacados de Inglaterra, Estados Unidos y la Unión Soviética, analizando las características necesarias para crear un foro especializado. El resultado fue un teatro versátil y moderno, destinado a convertirse en un ícono de la danza en México.

Durante sus primeros años, el Teatro de la Danza sirvió como plataforma para artistas en formación, proporcionando un espacio donde los nuevos talentos podían desarrollarse y compartir sus propuestas. Con el tiempo, el recinto abrió sus puertas a grupos de danza experimental, ampliando su campo de acción y respondiendo a las necesidades de una comunidad artística en constante evolución. A lo largo de su historia, ha sido testigo de innumerables presentaciones de agrupaciones tan emblemáticas como el Ballet Independiente de Raúl Flores Canelo, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Teatro del Espacio.

En junio de 2018, el teatro fue renombrado en honor a Guillermina Bravo, una de las más grandes exponentes de la danza nacional. Bailarina, coreógrafa y fundadora del Ballet Nacional de México, Bravo dejó una profunda huella en la historia cultural del país, y este reconocimiento es un tributo a su legado.

El teatro ha experimentado renovaciones importantes a lo largo de los años, siendo la más reciente la realizada entre octubre de 2021 y marzo de 2022, como parte del proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura. Esta remodelación, impulsada por el Gobierno de México, fue un esfuerzo para mejorar la infraestructura del recinto y beneficiar tanto a la comunidad dancística como al público que asiste a sus funciones.

En su 55 aniversario, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo reafirma su compromiso con la diversidad de las expresiones escénicas, consolidándose como un espacio insigne para coreógrafos, bailarinas, bailarines y creadores de todo tipo que encuentran en su escenario un medio para expresar su talento y creatividad. Así, este foro sigue siendo un pilar fundamental en la difusión de las artes escénicas en México, manteniendo viva la pasión por el arte del movimiento.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Durante sus primeros años, el Teatro de la Danza sirvió como plataforma para artistas en formación.