Explorando los márgenes del conocimiento

Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) junto con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), se preparan para presentar el esperado número 52 de la revista digital Discurso Visual. En esta ocasión, el foco se centra en la interdisciplina en la investigación y documentación de las artes.

El debate se intensifica en este número, donde se exploran las perspectivas de la interdisciplina en la investigación para revelar las interconexiones de los procesos creativos a partir de una reflexión profunda sobre la flexibilidad metodológica. Se propone superar la noción de un simple agregado de saberes disciplinares en favor de una articulación imaginativa y crítica que desborde la rígida segmentación del conocimiento, revitalizando así el estudio de problemáticas y campos de estudio en los márgenes y los intersticios de las disciplinas instituidas.

La presentación de este número tiene como objetivo fomentar el diálogo continuo sobre la reflexión teórica, metodológica y práctica de la interdisciplina en las artes. Contará con la participación de destacados autores y autoras de la revista, entre ellos Carlos Guevara Meza y Alfredo Gurza del Cenidiap, Paulina González del Citru, Rocío Hidalgo de Cenidi Danza, y Alejandro González del Cenidim. El evento se llevará a cabo el 22 de mayo a las 12:00 en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes, con entrada libre para todos los interesados en participar en esta enriquecedora conversación.

Foto: Cortesía

Pie de foto: El evento se llevará a cabo el 22 de mayo a las 12:00 en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.