KARLA GÓMEZ NOTICIAS
Del 13 al 17 de octubre, se llevará a cabo la Xll edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) UNACH 2025, así lo dio a conocer Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la Universidad Autónoma de Chiapas.

En esta emisión se tendrá como invitada especial a la Universidad de San Carlos de Guatemala, además se realizará de manera simultánea en cinco sedes (Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Catazajá) y estará compuesta de 392 actividades en las que destacan: Talleres, presentaciones de libros, conferencias y eventos artísticos, entre otras.
El secretario académico aseguró que la FIL Unach tiene la función de promover el acercamiento de la población en general, al libro y la lectura, al ser un espacio que promueve la formación de lectores como vía principal para el desarrollo social y humano, además de ser un punto de encuentro para las comunidades literarias.
Detalló que la FIL Unach contará con 55 talleres, 234 presentaciones de libros, 50 conferencias y conversatorios, 7 proyecciones de películas, eventos artísticos, exposiciones y la muestra internacional cultural.
Por su parte, el director de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, José Luis Ruiz Abreu, mencionó que, con el apoyo del rector, Oswaldo Chacón Rojas, la FIL UNACH busca posicionarse como una de las mejores ferias en el sureste.
Durante su participación, la titular de la SIRESU, Mónica Guillén Sánchez, indicó que como parte de la Feria se instalará un pabellón infantil de mayor tamaño que en ediciones anteriores.
Apuntó que también se contempla la realización del Coloquio: “100 años de Rosario Castellanos. Palabra, pensamiento y legado”, en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La FIL Unach contará con 55 talleres, 234 presentaciones de libros, 50 conferencias y conversatorios, 7 proyecciones de películas, eventos artísticos, exposiciones y la muestra internacional cultural.