KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco de la inauguración de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), uno de los eventos editoriales más importantes en el ámbito cultural y académico del país, el catálogo Alan Glass. Sorprendente hallazgo fue distinguido con una Mención Honorífica en el Premio Antonio García Cubas 2025.
La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, donde Alejandra Lerdo de Tejada, directora de Comunicación de la Fundación Mary Street Jenkins, y Mariana Casanova, coordinadora editorial del Museo del Palacio de Bellas Artes, recibieron el reconocimiento en representación de las instituciones editoras.
Publicado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Fundación Jenkins, el catálogo reúne la totalidad de las piezas exhibidas en la exposición homónima y ofrece una mirada profunda a la obra del artista canadiense Alan Glass. El volumen integra tres ensayos curatoriales que enriquecen la comprensión de su trayectoria y de las múltiples lecturas que genera su producción artística.
Xavier de la Riva y Joshua Sánchez abren el compendio con un texto que presenta la organización de la muestra y los principales hitos en la carrera del creador. Por su parte, el investigador Kristoffer Noheden se adentra en la relación de Glass con la cartografía, el pensamiento simbólico y su sensibilidad hacia los temas ecológicos, mientras que Abigail Susik explora el motivo del huevo en sus primeras obras, un símbolo que conecta con el movimiento surrealista y sus colaboraciones con figuras como Leonora Carrington.
La exposición Alan Glass. Sorprendente hallazgo se presentó en el Museo del Palacio de Bellas Artes del 30 de octubre de 2024 al 23 de febrero de 2025, y actualmente puede visitarse en el Museo de Bellas Artes de Montreal, donde permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre de este año.
El catálogo, que se convierte en testimonio impreso de esta experiencia museográfica, está disponible en el stand 18 del INBAL dentro de la FILAH, del 18 al 28 de septiembre; en la tienda del Museo del Palacio de Bellas Artes, de martes a domingo en horario de 10 a 18 horas; así como en la página web de Amigos del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Con esta distinción, el Premio Antonio García Cubas 2025 reconoce la labor editorial que contribuye a la preservación, divulgación y análisis del patrimonio cultural, consolidando al catálogo de Alan Glass como un referente para el estudio de una de las figuras más singulares del arte contemporáneo vinculado al surrealismo.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El catálogo, que se convierte en testimonio impreso de esta experiencia museográfica, está disponible en el stand 18 del INBAL dentro de la FILAH, del 18 al 28 de septiembre.