Cada escena incrementa la tensión

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El próximo 25 de septiembre, el telón del Teatro Francisco I. Madero se levantará para presentar El 7, una obra escrita por Saúl Enríquez y dirigida por Manuel Jiménez, que llega como una propuesta escénica cargada de intensidad emocional y reflexiones profundas sobre la vida cotidiana. La dirección de Manuel Jiménez logra capturar con precisión la esencia del texto dramático, guiando a los espectadores en un recorrido que oscila entre la crudeza y la sensibilidad. Cada escena incrementa la tensión y el impacto emocional, invitando a quienes asisten a reconocer en los personajes fragmentos de su propia experiencia.
El elenco, con interpretaciones sólidas y sensibles, es clave en la fuerza de la puesta en escena. Sus actuaciones dotan de vida y profundidad a los personajes, quienes no solo representan una historia, sino que se convierten en espejo de los dilemas humanos que todos enfrentamos: la soledad, la culpa, la esperanza, el miedo y la búsqueda de sentido.
El 7 se distingue por no limitarse a la narración de un conflicto teatral, sino por abrir un espacio de reflexión. El espectador es llamado a cuestionarse, a observar las emociones que transitan en escena y reconocerlas como parte de su propia condición humana. Es, en este sentido, un montaje que trasciende el entretenimiento para convertirse en experiencia vital.
La obra de Enríquez, en manos de Jiménez, es un ejemplo del teatro que busca incomodar, emocionar y, sobre todo, dialogar con el público. Un teatro que no teme confrontar y que, al mismo tiempo, ofrece una salida poética al peso de las preguntas esenciales de la vida. Quienes disfrutan de las propuestas escénicas que desafían y conmueven encontrarán en El 7 una cita obligada; la función se presentará el 25 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro Francisco I. Madero, ofreciendo a los espectadores una experiencia que invita a la introspección y al reconocimiento de la condición humana.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Un teatro que no teme confrontar y que, al mismo tiempo, ofrece una salida poética al peso de las preguntas esenciales de la vida.