Karla Gómez NOTICIAS

El compositor Rodrigo Sigal ha sido galardonado con la Medalla Bellas Artes 2024 en la disciplina de Música, en reconocimiento a su innovador trabajo que abarca desde la música de concierto hasta instalaciones sonoras y multimedia. La ceremonia de entrega, celebrada en la Sala Manuel M. Ponce, destacó la importancia de su contribución al integrar sonidos electrónicos y acústicos en sus composiciones, y de su interés en condensar los sonidos de la naturaleza para crear paisajes sonoros únicos.

Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), elogió a Sigal por su capacidad para combinar arte y tecnología, destacando cómo ha fortalecido el campo de la música contemporánea. Jiménez subrayó que la Medalla Bellas Artes no solo celebra la excelencia artística, sino también la capacidad de Sigal para abrir nuevas posibilidades en la música mexicana e internacional.

En su discurso, Sigal recordó la influencia de sus maestros Javier Álvarez y Mario Lavista, quienes le enseñaron la importancia de conectar con diversas expresiones culturales y crear espacios para la música. Sigal también agradeció el reconocimiento, enfatizando que el galardón valora no solo su labor como compositor, sino también su trabajo en la gestión y educación musical.

Alejandro Escuer, quien también participó en la ceremonia, destacó la integridad y la influencia de Sigal en la música electroacústica y su compromiso con la gestión cultural. Escuer señaló que Sigal ha logrado consolidar proyectos importantes y fomentar la colaboración entre instituciones, reflejando en su vida y obra un enfoque integrador y generoso.

Rodrigo Sigal, quien desde 2006 dirige el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Cmmas), es reconocido por su trabajo innovador en la música electroacústica y su impacto en la educación musical y la gestión cultural en México. Su carrera, marcada por la fundación de importantes proyectos como la Licenciatura en Música y Tecnología Artística y la Red de Arte Sonoro Latinoamericano, ha sido clave para el desarrollo y expansión de la música nueva en el país.

La Medalla Bellas Artes 2024 reafirma el compromiso del Gobierno de México y del Inbal con el reconocimiento y la promoción de la excelencia artística y cultural en México.

Foto: Cortesía

Pie de foto: La Medalla Bellas Artes 2024 reafirma el compromiso del Gobierno de México y del Inbal.