Del 24 al 26 de septiembre se llevará a cabo el XI Festival Mundial de Poesía Contemporánea

Karla Gómez NOTICIAS

Del 24 al 26 de septiembre se llevará a cabo el XI Festival Mundial de Poesía Contemporánea San Cristóbal 2025, un encuentro que reunirá a poetas nacionales e internacionales en distintos espacios culturales de la capital cultural del sur de México: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

De acuerdo a Chary Gumeta, directora del Festival, esta emisión rinde homenaje al centenario del natalicio de Rosario Castellanos, así también se entregará por tercera ocasión la Medalla al Mérito Literario “Óscar Oliva Ruiz” y se rendirá tributo a la poeta hondureña Anarella Vélez Osejo.

Las actividades iniciarán el 24 de septiembre, a las 19:00 horas, con una recepción de bienvenida en el Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac). Mientras que la inauguración oficial será el 25 de septiembre a las 9:30 horas, en el corredor interior del Musac, bajo la coordinación de Adrián Navarro.

En ese mismo día, a las 10:00 horas en la sala Chamula del Hotel Misión Colonial, se entregará la Medalla al mérito literario “Óscar Oliva Ruiz”, y se rendirá homenaje a Anarella Vélez, quien presentará el libro Para el fuego no muera, junto a su editor Salvador Madrid.

Cabe destacar que el programa contempla conferencias magistrales, mesas de lectura y presentaciones de libros en distintos espacios de San Cristóbal de Las Casas, como el Musac, el Centro Cultural Carlos Jurado y la Librería La Cosecha. Asimismo, entre los invitados en esta emisión destacan los escritores Marco Antonio Campos (México) y Leonardo Nin (República Dominicana).

Por las noches, se realizarán tertulias literarias y lecturas de despedidas en el café-bar cultural La Catrina, espacio que se ha consolidado como punto de encuentro entre autores y el público.

Para conocer a detalle la programación visita la fanpage del XI Festival Mundial de Poesía Contemporánea 2025.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Un encuentro que reunirá a poetas nacionales e internacionales en distintos espacios culturales de la capital cultural del sur de México.