Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) han anunciado la quinta edición del Encuentro Fronteras Líquidas, una plataforma que explora los lenguajes contemporáneos de la escena teatral en México. Este evento se desarrollará del 19 de septiembre al 13 de octubre en los teatros El Granero Xavier Rojas y El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (CCB), y está diseñado para acercar al público a los procesos creativos de obras nacidas de laboratorios de creación escénica.
Fronteras Líquidas busca traspasar los límites tradicionales entre el público y los creadores, así como entre las disciplinas que se integran en las puestas en escena. Con este enfoque, cada función culminará en conversatorios entre los artistas y los asistentes, donde se discutirá el origen de los proyectos y se responderán preguntas del público, fomentando así un diálogo creativo y enriquecedor.
El ciclo comienza con la obra Tur {paisaje #1}, bajo la dramaturgia, dirección y actuación de Saeed Pezeshki. Esta pieza explora la reconstrucción de los afectos y los vínculos de la memoria a través de un proceso biográfico. El montaje invita a los espectadores a unirse a un paisaje escénico colectivo que resuena con motivos comunes y experiencias compartidas. Tur tendrá funciones del 19 al 22 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas, con presentaciones de jueves a domingo.
El siguiente montaje, Palenque Sonoro – Sonoridades afrofemeninas, dirigido y protagonizado por Jessica Esther Moreno, es un performance interdisciplinario que reflexiona sobre la experiencia de ser mujer negra en América Latina. A través de música en vivo que fusiona cumbia, rap y el estilo poético del Spoken Word, la obra presenta una narrativa rebelde que utiliza el sonido como acto de resistencia. Las funciones estarán acompañadas por una exposición sobre la investigación detrás de la obra, y se presentarán del 25 al 28 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas.
El encuentro cierra con Salón Talismán, una puesta en escena interdisciplinaria dirigida por Arturo Lugo. Esta obra, que mezcla música, coreografía y arte visual, surge del imaginario de cuerpos disidentes y está inspirada en el cine de rumberas y la vida nocturna de la época dorada de México. Los actores Ballesteros, Genís Segarra, María Perfecta y Fe Rangel, entre otros, darán vida a esta experiencia performática que se presentará del 10 al 13 de octubre en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.
El Encuentro Fronteras Líquidas no solo busca ofrecer obras innovadoras, sino también crear un espacio para el intercambio de ideas. Al finalizar cada función, los artistas compartirán sus procesos creativos en conversatorios con el público, fortaleciendo así los lazos entre creadores y espectadores.
Con este evento, la Coordinación Nacional de Teatro reafirma su compromiso de promover el teatro contemporáneo y experimental, ofreciendo un espacio para el cruce de disciplinas y la creación de experiencias escénicas transformadoras.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Un encuentro que funde disciplinas y rompe barreras escénicas.