KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con la compañía Depalabrayhueso, presentan Viajeras, de Ainara Unanue, bajo la dirección de Adrián Hernández Arredondo y con las actuaciones de Paola Herrera y la propia Unanue.
Pensada para niñas y niños de 3 a 7 años, esta puesta en escena aborda de manera poética el proceso de integración social y cultural que atraviesan las personas migrantes, así como los desafíos y aprendizajes de las comunidades que los reciben. Se trata de un espectáculo que busca sembrar en las infancias valores de empatía, respeto y reconocimiento de la diversidad.
“Desde la compañía Depalabrayhueso queremos acercar a las infancias el concepto de migración como un viaje de búsqueda, una oportunidad de descubrimiento y crecimiento. Invitamos a aceptar al migrante como alguien que aporta nuevos caminos y formas de pensamiento. Y es que todas y todos somos migrantes”, explica la dramaturga Ainara Unanue.
La obra se construye como un recorrido hacia lo desconocido: un proceso de exploración, aprendizaje y aceptación del otro. En escena, las protagonistas Paola y Ainara llegan a un nuevo hogar y, por azar del destino, deben compartir un espacio que ambas creen exclusivo. El choque cultural es inevitable: proceden de lugares muy distintos y apenas pueden comunicarse, pues una habla náhuatl y la otra euskera. A partir de esta barrera lingüística surge la posibilidad de imaginar nuevas formas de entendimiento, integración y convivencia.
El montaje apuesta por una propuesta estética cercana a las infancias. Con recursos como el teatro de sombras y otros elementos escénicos sencillos, la compañía genera una atmósfera lúdica, sin grandes artificios, para mantener viva la curiosidad de las y los pequeños espectadores. Cada gesto, cada imagen y cada silencio abre un espacio de descubrimiento, en el que la imaginación de las niñas y los niños es la gran protagonista.
El equipo creativo que da vida a Viajeras está integrado por Roberto Paredes en el diseño de iluminación y espacio escénico; Fores Basura en el diseño sonoro; Lissete Barrios en el vestuario; MarLeon en la dirección de arte y utilería; y la producción ejecutiva a cargo de Claudia Aragón y Ainara Unanue.
La temporada se presentará hasta el 16 de noviembre, los sábados y domingos a las 12:30 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. Una oportunidad para que las infancias y sus familias vivan un viaje escénico que, más allá de lo teatral, siembra en el corazón la certeza de que la diversidad es riqueza y que la diferencia puede ser el inicio de un encuentro.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El montaje apuesta por una propuesta estética cercana a las infancias.