La muestra ofrece un recorrido visual por especies endémicas y exóticas que habitan en la Ciudad de México
Karla Gómez NOTICIAS

La Escuela de Iniciación Artística No. 2, perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la exposición Geografía de las plantas, una muestra colectiva que reúne más de 70 obras creadas por estudiantes, egresadas y egresados del plantel. La exhibición estará abierta del 20 de mayo al 6 de junio, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la escuela, ubicada en Carmona y Valle No. 54, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
Inspirada en los estudios botánicos y geográficos de Alexander von Humboldt, la muestra ofrece un recorrido visual por especies endémicas y exóticas que habitan en la Ciudad de México. A través de un enfoque artístico, las y los participantes construyen un mapeo colectivo de la flora urbana que encuentran en su entorno cotidiano.
“Es un ejercicio visual sustentado en una experiencia científica y una preocupación social que busca tomar conciencia de nuestro entorno y su devenir”, explicó Coral Revueltas Valle, docente del Taller Experimental de Gráfica I y II y coordinadora del proyecto.
La exposición es resultado del trabajo de 20 estudiantes y 3 exalumnos y exalumnas, quienes integraron su sensibilidad artística con conocimientos de botánica, geografía y ecología. Las obras exploran cómo ha cambiado la vegetación urbana y qué proporción de ella corresponde a especies nativas. Además, reflexionan sobre la relación entre el arte y la ciencia como formas complementarias de observar y comprender el mundo.
Utilizando técnicas como grabado en relieve, linóleo a una tinta, punta de cera y grabado en hueco, las piezas muestran no solo la destreza técnica de las y los artistas, sino también su curiosidad por el entorno que habitan. Muchos de los trabajos partieron de observaciones hechas durante los trayectos diarios entre sus casas y la escuela, lo que aporta una dimensión íntima y personal al proyecto.
Geografía de las plantas invita al público a contemplar la riqueza vegetal de la ciudad desde una perspectiva estética, crítica y ecológica. Al mismo tiempo, destaca el valor de la educación artística como herramienta para el pensamiento interdisciplinario y el compromiso con el medio ambiente.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Las piezas muestran no solo la destreza técnica de las y los artistas, sino también su curiosidad por el entorno que habitan.