Karla Gómez NOTICIAS

En un acto cargado de simbolismo y celebración, la Lotería Nacional de México ha emitido un billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3940, rindiendo homenaje a CorreosClic, la innovadora plataforma de comercio electrónico del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX). La ceremonia de develación se llevó a cabo en el Patio de Carteros de la Quinta Casa de Correos, destacando el impacto positivo de esta herramienta en la promoción del comercio justo y el apoyo a los micro, pequeños y medianos productores.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina; el gerente Administrativo de la Dirección General de Lotería Nacional, Félix Martínez Ramírez; la directora general del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo; el director de Planeación y Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Cultura federal, David Islas Bravo; y el director corporativo comercial del SEPOMEX, Roberto Gerardo Cruz Aguilera.
Bárcena Molina subrayó que CorreosClic, lanzada el pasado 28 de febrero, es fruto del esfuerzo conjunto entre la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal para América, España y Portugal (UPAEP). Esta plataforma permite a productores y artesanos de México llevar sus productos a más de 190 países, facilitando la venta y distribución de sus creaciones a nivel global.
En su intervención, Félix Martínez Ramírez destacó la importancia de la plataforma CorreosClic como un ejemplo de innovación y fomento al comercio electrónico. Resaltó que el billete del Sorteo Mayor No. 3940 representa un símbolo de equidad y apoyo a las comunidades vulnerables, subrayando que la Lotería Nacional se enorgullece de respaldar esta iniciativa que busca un futuro más justo para todos.
El Sorteo Mayor No. 3940 se llevará a cabo el 20 de agosto, ofreciendo un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa repartible de 66 millones de pesos. Los cachitos, disponibles a nivel nacional en 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com, tienen un costo de 30 pesos cada uno, mientras que la serie completa cuesta 600 pesos. El sorteo será transmitido en vivo a través del canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
Emma Yanes Rizo, directora general de Fonart, destacó la colaboración entre su institución y Correos de México, afirmando que ha sido crucial para integrar al sector artesanal al comercio electrónico. La plataforma CorreosClic, junto con la tienda en línea de Fonart, tienda.fonart.gob.mx, ha permitido a 41 mil artesanos vender directamente sus productos, beneficiando enormemente a las comunidades artesanales.
David Islas Bravo, director de Planeación y Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Cultura federal, comentó que la iniciativa ORIGINAL, un movimiento en defensa de los derechos colectivos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, encuentra en plataformas como CorreosClic un aliado importante para mejorar las condiciones del mercado y apoyar la protección de las artes regionales.
Finalmente, Roberto Cruz Aguilera, director corporativo comercial de SEPOMEX, expresó que la inclusión de CorreosClic en el billete de lotería aumentará su visibilidad y fortalecerá su presencia en el mercado, creando nuevas oportunidades para emprendedores y comunidades en todo México.
Este reconocimiento a CorreosClic no solo celebra la innovación en el comercio electrónico, sino también el compromiso con el desarrollo económico y social del país, reflejando una apuesta por un futuro más inclusivo y equitativo para todos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este reconocimiento a CorreosClic no solo celebra la innovación en el comercio electrónico, sino también el compromiso con el desarrollo económico y social del país.