Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan Ovillo, una puesta en escena escrita por Sonia Gregorio y dirigida por Mariana Gándara, que se presenta del 15 de mayo al 22 de junio en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque.
La obra, con funciones de jueves a domingo, entrelaza las historias de cuatro mujeres que viven los efectos de la migración desde la perspectiva de quienes se quedan. Como un ovillo de hilos que recoge ausencias y resistencias, esta propuesta escénica ofrece un relato íntimo y colectivo, contado por las actrices originarias de Oaxaca: Mayra Sérbulo, Liliana Alberto, Sonia Gregorio y Xochitl Franco.
Inspirada en experiencias reales y en la labor de Las Hormigas Bordadoras de San Francisco Tanivet, Oaxaca, Gregorio crea una dramaturgia que honra la resiliencia de las mujeres que sostienen la vida cotidiana en medio de la ausencia. «Mi hermano se fue hace 22 años a Estados Unidos. Esta obra nació del vacío que dejó, de cómo lo ha vivido mi madre, de cómo lo he bordado yo», comparte la autora, también actriz y bordadora.
La puesta en escena no busca representar a las mujeres indígenas, sino ofrecer un espacio para que ellas mismas narren su historia. Gándara, directora del montaje, resalta: «El teatro pocas veces muestra la mirada de quienes se quedan. Ovillo es un acto de memoria, una manera de dignificar esas voces».
Con una escenografía mínima, pero cargada de simbolismo, las actrices evocan cocinas vacías, patios llenos de recuerdos, y pueblos donde el tejido comunitario se resquebraja con cada partida. La actriz Mayra Sérbulo subraya: “Aunque vivamos en la ciudad, muchas venimos de pueblos. Esta obra nos conecta con esas raíces que resisten”.
El cierre de cada función, a cargo de la Banda Mixanteña de Santa Cecilia, transforma la tristeza en celebración, con música y mezcal como ofrenda a quienes partieron y homenaje a quienes permanecen.
Ovillo es más que teatro: es un testimonio bordado con hilos de memoria, identidad y resistencia femenina. Una invitación a mirar con otros ojos a las mujeres que, con aguja en mano, sostienen comunidades enteras.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Ovillo es más que teatro: es un testimonio bordado con hilos de memoria, identidad y resistencia femenina.