KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Conservatorio Nacional de Música (CNM), adscrito a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebrará tres décadas de trayectoria del compositor mexicano Alexis Aranda con el concierto Evocaciones líricas, que tendrá lugar el 13 de noviembre a las 17 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas. La velada ofrecerá un recorrido por la obra del autor, cuya aportación a la música contemporánea ha sido reconocida tanto en México como en el extranjero.
El programa reúne piezas que abarcan desde sus primeras creaciones hasta cinco estrenos mundiales. Se interpretará su primera obra, Dos piezas para piano (Danza y Toccata), compuesta en 1995, junto con los estrenos de Preludio para corno solo, Epifanía (para corno y piano), La adoración de los Magos, Petricor y Agnus Dei. Esta selección permite apreciar la evolución estética de Aranda, su exploración tímbrica y sus intereses compositivos a lo largo de tres décadas de trabajo continuo.
Para esta celebración, Aranda estará acompañado por un grupo de intérpretes con quienes ha colaborado estrechamente durante su carrera. Participarán Marisa Canales (flauta), María Antonieta Tello (piano), Jenny Cárdenas (corno), Gustavo Martín (violonchelo), Jaime Márquez (guitarra), Leticia Zepeda (soprano) y Maddy Nicolescu (viola), músicos reconocidos por su compromiso con la difusión de la música contemporánea y por su vínculo artístico con el compositor. La presencia de estos intérpretes garantiza un diálogo sonoro que recupera la esencia de cada obra y celebra las distintas etapas de la producción de Aranda.
El compositor destacó que este concierto es también un gesto de agradecimiento hacia quienes han interpretado y promovido su música: “Son músicos con los que he compartido escenarios y proyectos desde hace muchos años. Este programa reúne parte de esa historia en común”, señaló. Asimismo, subrayó el significado especial de realizar esta celebración en el Conservatorio Nacional de Música, institución donde cursó quince años de formación y que ha sido, dijo, “un espacio decisivo en mi desarrollo profesional”.
Evocaciones líricas forma parte de las actividades académicas y artísticas del CNM, orientadas a impulsar la creación musical contemporánea, fortalecer la escena nacional y reconocer la trayectoria de sus egresados destacados. La obra de Alexis Aranda, caracterizada por una sensibilidad lírica y una profundidad técnica que lo han llevado a presentarse en diversos escenarios internacionales, ocupa hoy un lugar relevante dentro del repertorio reciente de la música mexicana.
La comunidad académica, el público melómano y quienes han seguido de cerca la evolución del compositor están invitados a esta celebración de treinta años de creación ininterrumpida. El concierto será de entrada libre, reafirmando el compromiso del CNM con la difusión y el acceso al arte musical en México.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El Conservatorio Nacional de Música celebra 30 años de creación de Alexis Aranda.
