KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), formalizaron un convenio de colaboración para impulsar las expresiones artísticas en el emblemático Teatro Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez y, simultáneamente, promover a nivel nacional a los grupos artísticos chiapanecos en la red de teatros cerrados y teatros al aire libre del país del IMSS.
El hermanamiento de salud y cultura por el bienestar social, contempla una oferta de cartelera cultural en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, así como en los ayuntamientos que puedan vincularse en la estrategia de atención y prevención de la salud desde las diversas expresiones artísticas.
Luis Iván Camacho Morales, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS, resaltó que el instituto es el único sistema público de salud a nivel mundial que integra la cultura y las artes de manera formal dentro de sus estrategias para la prevención de enfermedades, teniendo como visión: que la salud va más allá de la ausencia de padecimientos físicos, abarcando el bienestar mental y emocional de los derechohabientes.
Camacho Morales señaló que la firma de este convenio es un reflejo del compromiso del director general del IMSS, Zoé Robledo, por reactivar los espacios culturales afectados durante la pandemia, con una gran oferta cultural en teatro y cine, pero principalmente en abrir los espacios a los talentos locales.
Reconoció que el Seguro Social en Chiapas, no cuenta con teatros propios, por lo cual esta hermandad con el gobierno estatal y Coneculta, es vital, y que el mejor escenario para iniciar en breve es el emblemático Teatro Francisco I. Madero, ubicado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez.
El coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico de Coneculta, Cicerón Aguilar Acevedo, resaltó que el enfoque humanista del gobierno del estado lleva a realizar lazos de colaboración, que permita la atención de toda la población, en donde las artes como multidisciplinar permite abarcar diversos sectores, como es en la restauración de la salud.
El arte como medicina, es un enfoque humanista de atención de suma importancia, a la par de la atención de los padecimientos de la población, compartió el titular del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate, al señalar que cuando un paciente ingresa por un dolor a un hospital, hay una familia que le duele el alma, a los cuales también hay que atender, por lo cual las expresiones artísticas pueden aliviar el dolor, liberar estrés entre otros beneficios.
La responsable de Salud en el trabajo, prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Chiapas, Ana Lourdes Balboa Orduña, invitó a la población a conocer que son los Centros de Seguridad Social (CSS) y la oferta deportiva y cultural, en 3 ciudades del estado: Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, como son música, yoga, natación, danza, entre otras.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: El arte como medicina, es un enfoque humanista de atención de suma importancia.