KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Carlos Olmos (8 de diciembre de 1947-13 de octubre de 2003), es uno de los dramaturgos más prolíferos de Chiapas. Un total de 13 obras de teatro de su autoría, pueden leerse en la edición que publicó el Fondo de Cultura Económica, donde se puede conocer esos escenarios que construía a través de la observación y la escucha; además, de las diferentes temáticas que abordaba. De igual forma, fue guionista de telenovela, como Cuna de Lobos, considerada una de las telenovelas más exitosas del siglo XX.
De niño vivió en Tapachula de Córdova y Ordóñez, posteriormente llegó a Tuxtla Gutiérrez donde inició su formación para luego ser parte del grupo de teatro Debutantes 15, en uno de los años de mayor propuesta teatral que tuvo la ciudad capital.
En su obra podemos encontrar temáticas diversas que van desde problemáticas sociales hasta familiares, pasando por la psique del individuo y por sus tipos de relaciones o de cómo relacionarse en un contexto chiapaneco y mexicano. La conformación del tipo de familias, sus usos y tradiciones, las problemáticas y cosmovisión de cómo estaban integradas en la sociedad, son ejes temáticos que encontramos en la mayoría de sus obras.
El escritor de Cuna de lobos y Eclipse, aportó a la dramaturgia en Chiapas, un retrato de la familia chiapaneca del siglo XX, un compendio de sus problemáticas y formas de ser de ciertos sectores de la sociedad y la visibilidad de la dramaturgia y de la creación artística existente en chiapas.
Abordó temas variados, pero sobresalen las temáticas sociales donde el individuo se enfrenta a lo social, sus tabúes y condicionamientos. Sus personajes están construidos de manera magistral, son complejos, donde la condición humana de los mismos es potencial.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Abordó temas variados, pero sobresalen las temáticas sociales donde el individuo se enfrenta a lo social, sus tabúes y condicionamientos.