Los años entre 1821 y 1824 fueron decisivos para la nación mexicana

Karla Gómez  NOTICIAS

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Chiapas, el geógrafo y promotor cultural Roberto Ramos Maza, presidente de la asociación Bicentenario de Chiapas A.C., destacó que los años entre 1821 y 1824 fueron decisivos para la nación mexicana.

Ramos Maza recordó que este año se deberían estar conmemorando los 200 años de la república federal mexicana, ya que fue en 1824 cuando se promulgó la constitución que dio origen a dicha república.

Además, señaló que Chiapas decidió ser parte de una federación junto a otros 18 estados, «una decisión que ha determinado el curso de su historia hasta la actualidad».

El entrevistado explicó que en Comitán de Domínguez comenzó el proceso de independencia de la provincia de Chiapas y de Centroamérica en 1821: «Comitán tomó la iniciativa y se declaró en nombre de toda la provincia. Así también se proclamó la independencia de toda Centroamérica, la cual se unió al Imperio de Iturbide. Posteriormente, la situación quedó indefinida en términos políticos y administrativos, lo que dio lugar al proceso que hoy celebramos».

Ramos Maza también mencionó otros hechos significativos que ocurrieron entre 1821 y 1824, como la fundación de la primera escuela normal del estado, la aparición de los primeros periódicos en Chiapas y el surgimiento de la universidad, que durante más de un siglo fue la Escuela de Derecho, y que eventualmente se integró a la Universidad Autónoma de Chiapas.

El geógrafo enfatizó que, tras 200 años, Chiapas sigue siendo un estado complejo: «Creo que debemos reflexionar sobre por qué seguimos teniendo índices sociales no aceptables. Es un estado con una enorme riqueza cultural, hoy más que nunca debido al crecimiento de su población; pero también enfrenta grandes retos, como el ambiental y la conservación de la naturaleza. Además, tiene el desafío de, a partir de sus múltiples identidades y fortalezas, encarar un futuro que no siempre parece prometedor, dadas las condiciones tanto nacionales como mundiales».

Foto: Karla Gómez

Pie de foto:  Reflexión sobre el Bicentenario de la Federación de Chiapas a México