El concierto marcó el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes
Karla Gómez NOTICIAS
La tarde del domingo 11 de agosto de 2024, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes se vistió de gala para un evento histórico en la música mexicana: el estreno mundial de las obras para piano del renombrado compositor Silvestre Revueltas. Estas partituras, que permanecieron ocultas por más de un siglo en el acervo familiar, brindan una ventana única al proceso creativo del compositor duranguense en su juventud.
El concierto, presentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), ofreció una exploración profunda de 25 composiciones escritas por Revueltas entre los 15 y 24 años de edad.
En una emotiva ceremonia, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, expresó su agradecimiento a la Dra. Eugenia Revueltas por su papel crucial en la preservación y promoción de la obra de su padre. Jiménez López destacó la importancia de estas composiciones no solo como un legado histórico, sino como un recurso vital para la educación artística en México. “Estas obras formarán parte del repertorio de las agrupaciones del Instituto y estarán disponibles para escuelas y el mundo musical mexicano”, afirmó la directora general.
El concierto también marcó el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, un hecho que se celebró con la entrega de un reconocimiento a la Dra. Eugenia Revueltas por su dedicación a la preservación del legado de su padre. La Dra. Revueltas compartió su emoción por escuchar a su padre a la edad de 14 años, subrayando la trascendencia de estas composiciones para la cultura mexicana.
La programación del concierto incluyó una variada selección de piezas como Albumblatt, Andante, Capricho Húngaro, Feuille d’Album, Hoja de álbum, Lento doloroso, y Tragedia en forma de rábano, entre otras. Los pianistas Mauricio Nader, Salomé Herrera y Rodolfo Ritter ofrecieron interpretaciones apasionadas que resonaron con el público, quienes aplaudieron con fervor cada intervención.
El evento no solo celebró el talento de Silvestre Revueltas, sino que también reafirmó el compromiso del Cenidim y del Inbal con la investigación y difusión del patrimonio musical de México. El entusiasmo y la conexión cultural evidenciados en el Palacio de Bellas Artes reflejan el impacto duradero del legado de Revueltas en la música mexicana.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El concierto también marcó el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes.