Taller único en Cenart para fusionar tecnología y expresión corporal

Karla Gómez Noticias

En el marco de su trigésimo aniversario, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se prepara para un inicio de año cargado de actividades en su Centro Multimedia, con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías en la creación artística.

Como parte de sus tradiciones anuales, el Cenart participará en el Global Game Jam, un evento global que reúne a estudiantes, profesionales, emprendedores y amantes de los juegos para desarrollar videojuegos y juegos no digitales en un lapso de 48 horas. El Centro Multimedia se suma a esta iniciativa para impulsar la profesionalización en el desarrollo de juegos analógicos, digitales e híbridos, alentando nuevas narrativas, estéticas y tecnologías.

El «Café filosófico» es otra propuesta del Centro Multimedia para enero, ofreciendo un espacio de lectura conjunta y discusión sobre textos relacionados con la práctica artística y la aproximación crítica a la tecnología. La actividad, con entrada libre y cupo limitado, se llevará a cabo los días 17 y 31 de enero.

Para los amantes del arte electrónico, el taller «Introducción crítica al arte electrónico en México» proporcionará una visión profunda de la genealogía crítica del arte digital en México y su impacto en otros países latinoamericanos.

Conmemorando a Harun Farocki, el «Seminario Ninguna imagen es inocente» se propone analizar de manera crítica e interdisciplinaria sus obras audiovisuales y teóricas, explorando la influencia que ha tenido en cineastas y artistas.

El taller «Arquitectura del cuerpo. Taller de Estrategias Lúdicas» invita a interactuar con plataformas de Inteligencia Artificial y recursos corporales para explorar conceptos de arquitectura del cuerpo aplicados al retrato.

En febrero, el Centro Multimedia ofrecerá el «Seminario Procesos Críticos en el Arte Electrónico Expandido», buscando revisar y repensar los procesos artísticos desde la colaboración disciplinaria.

AWE Nite CDMX, un evento dedicado a la realidad aumentada, tendrá lugar el 10 de febrero con charlas, música en vivo y la entrega del Premio Guillermo al mejor desarrollo AR/V, con entrada libre.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se prepara para un inicio de año cargado de actividades en su Centro Multimedia.