Este evento anual es una oportunidad única para los amantes de la literatura
Karla Gómez NOTICIAS
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemora tres décadas de acercar al público su vasta producción editorial a través de la Gran Venta de Bodega de Publicaciones, evento que este año se llevará a cabo del 13 al 22 de diciembre en el Túnel del Palacio de Bellas Artes, de 10 a 20 horas. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL, la 30ª edición de esta feria ofrecerá una amplia gama de libros con descuentos del 50%, y un descuento especial del 75% para empleados del INBAL el día 19 de diciembre.
Este evento anual es una oportunidad única para los amantes del arte y la literatura, ya que se pondrán a disposición más de 12 mil ejemplares y 640 títulos que abarcan todas las disciplinas artísticas: artes visuales, música, literatura, danza, teatro, arquitectura y fotografía. Las publicaciones reflejan la rica actividad cultural del INBAL, desde sus exposiciones y Premios Bellas Artes de Literatura hasta sus producciones teatrales, conciertos y centros de investigación artística.
Entre los libros más solicitados que estarán disponibles se encuentran clásicos como En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte; Ilumíname-Palacio de Bellas Artes; Kandinsky, pequeños mundos; y Vicente Rojo. Juego de letras. También destacan títulos recientes como Francisco Castro Leñero. Una lógica de la belleza, Damián Ortega: Pico y elote y Rafael Coronel. Retrofutura. Además, se ofrecerán ediciones conmemorativas como Centenario de Héctor Xavier y Ex Teresa. XXX años.
La Gran Venta también incluye títulos galardonados con los Premios Bellas Artes de Literatura, como 1% Monstruo de Claudia Reina Antúnez, Oppa de Patricia Martínez Pedreguera, y Antártida de Fabián Espejel, entre otros.
El evento no solo ofrece opciones para especialistas en arte y literatura, sino también para niños, jóvenes y el público general. Títulos destacados incluyen propuestas de fotografía como Tepito existe porque resiste de Lourdes Almeida, y obras de enfoque de género como Reinas en disputa y Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El evento no solo ofrece opciones para especialistas en arte y literatura, sino también para niños, jóvenes y el público general.