Dicha distinción es otorgada por la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México
Karla Gómez Noticias

El poeta chiapaneco Roberto López Moreno, ha sido acreedor a la Medalla al Mérito en Artes 2023, debido a que la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que designa a las personas que serán reconocidas con la Medalla al Mérito en Artes 2023.
Con ello, se destaca el trabajo creativo y trayectoria en la producción de obras, aportaciones o contribuciones para enriquecer el acervo cultural de la Ciudad de México y dignificar o difundir sus valores culturales.
De acuerdo al Congreso de la Ciudad de México, se recibieron 25 propuestas, mismas que se remitieron al consejo consultivo para su valoración.
“Las personas que serán reconocidas son: en la categoría Arquitectura, Emilio Chacón Domínguez y Enrique Norten Rosenfeld; Artes Visuales, Raúl Noris Pérez de Alva; Letras, Roberto López Moreno y Dante Vázquez Maldonado; Medios Audiovisuales, Ivel Hernández Martínez y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas”, se informa en la página oficial del Congreso.
Así también, añade que se galardonará en Música a María Cristina Acosta Romero » Perla del Caribe» y Voz en punto; así como por Patrimonio Cultural, las Comparsas de Chinelos de los Pueblos Originarios de Tlalpan y Edmundo López de la Rosa. Cabe destacar que las categorías de diseño y artes escénicas se declararon desiertas.
Roberrlo Lopez Moreno, nació en Huixtla, Chiapas, el 11 de agosto de 1942. Es poeta, narrador y ensayista. Premio de Cuento Tomás Martínez 1969 por A la hora del rosario, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Premio de Poesía Rodulfo Figueroa 1974 por En el sur de la nostalgia. Premio del Concurso de Poesía Infantil La Edad de Oro 1980 y 1981, Cuba.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Roberto López Moreno, Medalla al Mérito en Artes 2023.