Navidad artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares
Karla Gómez Noticias

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector artesanal y brindar a las audiencias una experiencia única para estas festividades, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), presenta la expoventa Navidad Artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
La ceremonia de inauguración, realizada el jueves 7 de diciembre de 2023, contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la directora Comercial de Artesanías, Irene Gómez Saldaña; la directora del Museo Nacional de Culturas Populares, Yessica Morales Vega; y el maestro artesano René Valdovinos Joaquín, originario de la comunidad de Ihuatzio, municipio de Tzintzuntzan, Michoacán, quien representó a la rica tradición artesanal de su región.
Irene Gómez Saldaña expresó durante su participación: «Por cuarto año consecutivo, el Fonart celebra una navidad artesanal con una feria que acerca el arte popular a los hogares en esta celebración decembrina. Gracias al Museo Nacional de Culturas Populares por abrirnos nuevamente sus puertas para este tradicional festejo». Destacó la importancia de la exposición para explorar técnicas artesanales provenientes de diversas comunidades y estados, cada una con su distintivo lenguaje creativo.
La expoventa Navidad Artesanal 2023 reúne a 32 talleres artesanales provenientes de 13 entidades federativas, exhibiendo una asombrosa diversidad de técnicas, materiales y diseños tradicionales. Cada creación refleja la riqueza cultural de sus creadores y proporciona a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas que encapsulan la larga tradición de la celebración de la Navidad en México.
La directora del MNCP, Yesica Morales Vega, en representación del director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, dio la bienvenida a los artistas tradicionales y al público, invitándolos a sumergirse en esta experiencia artesanal única. «Deseamos que esta feria sea una oportunidad para que el arte popular se transforme en regalos icónicos que hagan de su Navidad una experiencia inolvidable», comentó Irene Gómez Saldaña.
La Navidad Artesanal 2023 representa más que una expoventa; es un encuentro con la creatividad y la tradición, donde el arte popular cobra vida y se convierte en parte esencial de la temporada festiva. El MNCP abre sus puertas para esta celebración única, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de llevar a casa tesoros artesanales que encarnan la autenticidad y el ingenio de las manos mexicanas. La expoventa estará abierta al público durante un periodo determinado, proporcionando una experiencia cultural inigualable durante esta temporada navideña.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: La Navidad Artesanal 2023 representa más que una expoventa; es un encuentro con la creatividad y la tradición.